Motivos para elegir la profesión de maestro. Aplicación de la escala Fit-Choice en una muestra de estudiantes españoles

Introducción. El presente trabajo persigue conocer las motivaciones de aquellos que deciden iniciarse en la profesión docente, analizando, de manera específica la influencia de variables como la titulación cursada, el género, el tipo de bachillerato (STEM/ NO STEM) y el orden de elección de los estudios. Método. Para ello se contó con una muestra de 579 estudiantes de los cinco grados que se imparten en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, que dieron respuesta al instrumento Factors Influencing Teaching Choice (FIT-Choice). Resultados. Los resultados muestran que, en general, los estudiantes de Magisterio se encuentran satisfechos con la elección realizada y otorgan un elevado valor a la tarea de educar, permitiendo identificar diferencias relevantes en función de las variables estudiadas. Conclusiones. Un primer paso para atender a la necesidad de atraer a mejores estudiantes hacia la profesión docente es conocer en profundidad cuáles son las motivaciones de aquellos que eligen esta profesión y qué variables se asocian a sus elecciones. Esta investigación supone un punto de partida para implementar estrategias eficaces para atraer y seleccionar buenos estudiantes de magisterio.

Introducción. El presente trabajo persigue conocer las motivaciones de aquellos que deciden iniciarse en la profesión docente, analizando, de manera específica la influencia de variables como la titulación cursada, el género, el tipo de bachillerato (STEM/ NO STEM) y el orden de elección de los estudios. Método. Para ello se contó con una muestra de 579 estudiantes de los cinco grados que se imparten en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, que dieron respuesta al instrumento Factors Influencing Teaching Choice (FIT-Choice). Resultados. Los resultados muestran que, en general, los estudiantes de Magisterio se encuentran satisfechos con la elección realizada y otorgan un elevado valor a la tarea de educar, permitiendo identificar diferencias relevantes en función de las variables estudiadas. Conclusiones. Un primer paso para atender a la necesidad de atraer a mejores estudiantes hacia la profesión docente es conocer en profundidad cuáles son las motivaciones de aquellos que eligen esta profesión y qué variables se asocian a sus elecciones. Esta investigación supone un punto de partida para implementar estrategias eficaces para atraer y seleccionar buenos estudiantes de magisterio. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X