Padre frustrado asociado al deporte

El cambio generacional ha marcado una evolución cultural y deportiva; tanto para hijos como padres. Estos cambios ya no solo se ven reflejados en las relaciones de tipo cariño y dependencia sino en las asociadas a la actividad física que deben realizar los niños en etapa de crecimiento. Esta transición de generaciones ha dejado la parte lúdica solo a niños en etapas de primera infancia mientras que actividades físicas de tipo competitivo ahora son exigidas por padres de familia para todo niño en etapa subsecuente de infancia entre 6 a 11 años. Exigidas en el contexto de frustraciones pendientes de los padres que al no haber podido ser deportistas de élite manifiestan su fracaso al demandar resultados ya inmediatos a niños que en la mayoría de ocasiones no conocen ni el contexto del deporte en el que se solicita su perfecto desempeño.

​El cambio generacional ha marcado una evolución cultural y deportiva; tanto para hijos como padres. Estos cambios ya no solo se ven reflejados en las relaciones de tipo cariño y dependencia sino en las asociadas a la actividad física que deben realizar los niños en etapa de crecimiento. Esta transición de generaciones ha dejado la parte lúdica solo a niños en etapas de primera infancia mientras que actividades físicas de tipo competitivo ahora son exigidas por padres de familia para todo niño en etapa subsecuente de infancia entre 6 a 11 años. Exigidas en el contexto de frustraciones pendientes de los padres que al no haber podido ser deportistas de élite manifiestan su fracaso al demandar resultados ya inmediatos a niños que en la mayoría de ocasiones no conocen ni el contexto del deporte en el que se solicita su perfecto desempeño. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X