La comunicación política es un elemento clave en los momentos cruciales de la historia para influir en los gobiernos y opiniones públicas de países aliados. Los discursos del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, han jugado un importante papel en su estrategia comunicativa para tratar de mantener y aumentar el apoyo de otros estados a su país en el conflicto bélico que le enfrenta a Rusia. Esta investigación analiza los discursos que dirigió a los parlamentos y a los ciudadanos de diferentes naciones en los dos primeros meses tras la invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022. A partir de una metodología cualitativa que reconstruye la estructura de los encuadres e identifica las figuras retóricas presentes en 27 intervenciones completas del líder ucraniano, los resultados revelan el predominio de cuatro encuadres que asocian la guerra con un choque de dos modelos morales antagonistas que imposibilitan cualquier tipo de equidistancia y la existencia de una amenaza a la seguridad global ante la que la comunidad internacional no puede permanecer indiferente. Para reforzar la efectividad persuasiva de sus argumentos y enfatizar la necesidad de las distintas medidas que propone, Zelensky utiliza las analogías históricas como un mecanismo simbólico clave en la totalidad de los discursos analizados, de forma que las referencias al legado memorístico faciliten la asimilación de sus ideas por parte de las opiniones públicas de cada sociedad.
La comunicación política es un elemento clave en los momentos cruciales de la historia para influir en los gobiernos y opiniones públicas de países aliados. Los discursos del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, han jugado un importante papel en su estrategia comunicativa para tratar de mantener y aumentar el apoyo de otros estados a su país en el conflicto bélico que le enfrenta a Rusia. Esta investigación analiza los discursos que dirigió a los parlamentos y a los ciudadanos de diferentes naciones en los dos primeros meses tras la invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022. A partir de una metodología cualitativa que reconstruye la estructura de los encuadres e identifica las figuras retóricas presentes en 27 intervenciones completas del líder ucraniano, los resultados revelan el predominio de cuatro encuadres que asocian la guerra con un choque de dos modelos morales antagonistas que imposibilitan cualquier tipo de equidistancia y la existencia de una amenaza a la seguridad global ante la que la comunidad internacional no puede permanecer indiferente. Para reforzar la efectividad persuasiva de sus argumentos y enfatizar la necesidad de las distintas medidas que propone, Zelensky utiliza las analogías históricas como un mecanismo simbólico clave en la totalidad de los discursos analizados, de forma que las referencias al legado memorístico faciliten la asimilación de sus ideas por parte de las opiniones públicas de cada sociedad.