Aunque Smith no hace referencia explícita a la autonomía, se ha argumentado que en el individuo smithiano hay un lugar para la agencia y la autodeterminación, tal como se retrata en la Teoría de los sentimientos morales. En este artículo, sostengo que la perspectiva smithiana sobre la acción moral abarca el interés personal y una perspectiva relacional de la formación de la moralidad como componentes integrales de la autonomía. Esta conceptualización guarda similitud con la noción de “autonomía relacional” de la ética del cuidado. En Smith, la moralidad es un producto de las interacciones sociales facilitadas por el proceso simpatético y el espectador imparcial, que llevan a los individuos a emerger como sujetos morales. La interacción de la simpatía, el interés personal, la sociedad y la concepción del individuo delineada en la TMS podría proporcionar una base sólida para una teoría de la autonomía relacional que integre lo social, como propone la ética del cuidado, y que no sacrifique la justicia ni los derechos individuales.
Aunque Smith no hace referencia explícita a la autonomía, se ha argumentado que en el individuo smithiano hay un lugar para la agencia y la autodeterminación, tal como se retrata en la Teoría de los sentimientos morales. En este artículo, sostengo que la perspectiva smithiana sobre la acción moral abarca el interés personal y una perspectiva relacional de la formación de la moralidad como componentes integrales de la autonomía. Esta conceptualización guarda similitud con la noción de “autonomía relacional” de la ética del cuidado. En Smith, la moralidad es un producto de las interacciones sociales facilitadas por el proceso simpatético y el espectador imparcial, que llevan a los individuos a emerger como sujetos morales. La interacción de la simpatía, el interés personal, la sociedad y la concepción del individuo delineada en la TMS podría proporcionar una base sólida para una teoría de la autonomía relacional que integre lo social, como propone la ética del cuidado, y que no sacrifique la justicia ni los derechos individuales. Read More