Programa de educación socioemocional a través del voleibol playa en adolescentes de un club formativo

El objetivo de esta investigación es desarrollar un programa de educación socioemocional a través del voleibol playa en adolescentes de un club formativo. La muestra está compuesta por deportistas de 12 a 15 años. Se emplean los métodos analítico-sintético, hipotético-deductivo. Es de alcance descriptivo-explicativo, utilizando como instrumento una escala de bienestar psicológico adaptada a las características de la investigación, una guía de observación y una entrevista semiestructurada al entrenador. Se utiliza un enfoque mixto, combinando datos cuantitativos y cualitativos para obtener una visión completa del impacto del programa. Los resultados obtenidos revelaron una mejora en las siete dimensiones del test de bienestar psicológico, se destacan cambios favorables en la confianza, expresión emocional y la interacción social en la práctica deportiva. Se concluye que el programa socioemocional en contextos deportivos puede generar un impacto positivo en el desarrollo integral de los adolescentes. Se recomienda adaptar este tipo de programas en otros contextos, como en escuelas, comunidades, clubes deportivos u otras disciplinas.

​El objetivo de esta investigación es desarrollar un programa de educación socioemocional a través del voleibol playa en adolescentes de un club formativo. La muestra está compuesta por deportistas de 12 a 15 años. Se emplean los métodos analítico-sintético, hipotético-deductivo. Es de alcance descriptivo-explicativo, utilizando como instrumento una escala de bienestar psicológico adaptada a las características de la investigación, una guía de observación y una entrevista semiestructurada al entrenador. Se utiliza un enfoque mixto, combinando datos cuantitativos y cualitativos para obtener una visión completa del impacto del programa. Los resultados obtenidos revelaron una mejora en las siete dimensiones del test de bienestar psicológico, se destacan cambios favorables en la confianza, expresión emocional y la interacción social en la práctica deportiva. Se concluye que el programa socioemocional en contextos deportivos puede generar un impacto positivo en el desarrollo integral de los adolescentes. Se recomienda adaptar este tipo de programas en otros contextos, como en escuelas, comunidades, clubes deportivos u otras disciplinas.  

Full text for top nursing and allied health literature.

X