La coordinación dinámica general, entendida como la base para la adquisición de habilidades motrices complejas, la autonomía corporal y la expresión psicomotriz, se ve reducida ante la ausencia de propuestas innovadoras que articulen el ritmo corporal con estrategia didáctica. Esta limitación en las capacidades motrices no solo incide negativamente en la ejecución de actividades propias del área de Educación Física, sino que también repercute en tareas curriculares y extracurriculares que demandan control motor, sincronización y orientación espacio-temporal. El objetivo fue diseñar una propuesta curricular de coordinación dinámica general basada en la percusión corporal para niños de 8 – 9 años del cantón Manta. La investigación fue de enfoque cualitativo con método de revisión sistemática de alcance descriptivo, se seleccionaron 11 unidades de análisis, tomadas de bases de datos PUBMED, Dialnet, Web Of Science y SCOPUS. Posterior se diseñó una propuesta curricular tomando elementos relevantes de la búsqueda. Los resultados evidencian que la percusión corporal mejora significativamente la coordinación motriz, el equilibrio, la atención, al igual que permite la inclusión. Como conclusión, se considera imperante la revisión y ajuste de los currículos en el campo de la educación física de tal manera que atiendan las realidades y necesidades de los contextos, propios de los cambios sociales, económicos, tecnológicos y políticos de los territorios, lo que invita a generar propuestas innovadoras e interdisciplinares.
La coordinación dinámica general, entendida como la base para la adquisición de habilidades motrices complejas, la autonomía corporal y la expresión psicomotriz, se ve reducida ante la ausencia de propuestas innovadoras que articulen el ritmo corporal con estrategia didáctica. Esta limitación en las capacidades motrices no solo incide negativamente en la ejecución de actividades propias del área de Educación Física, sino que también repercute en tareas curriculares y extracurriculares que demandan control motor, sincronización y orientación espacio-temporal. El objetivo fue diseñar una propuesta curricular de coordinación dinámica general basada en la percusión corporal para niños de 8 – 9 años del cantón Manta. La investigación fue de enfoque cualitativo con método de revisión sistemática de alcance descriptivo, se seleccionaron 11 unidades de análisis, tomadas de bases de datos PUBMED, Dialnet, Web Of Science y SCOPUS. Posterior se diseñó una propuesta curricular tomando elementos relevantes de la búsqueda. Los resultados evidencian que la percusión corporal mejora significativamente la coordinación motriz, el equilibrio, la atención, al igual que permite la inclusión. Como conclusión, se considera imperante la revisión y ajuste de los currículos en el campo de la educación física de tal manera que atiendan las realidades y necesidades de los contextos, propios de los cambios sociales, económicos, tecnológicos y políticos de los territorios, lo que invita a generar propuestas innovadoras e interdisciplinares.