Relación holística de los contenidos del libro de texto para primer grado “Múltiples Lenguajes” como complemento de la diada del proyecto educativo de lectura mexicano en la actualidad

Los libros de textos gratuitos son cualificados como uno de los pilares de la política educativa del Estado Mexicano. A su vez constituyen una herramienta pedagógica, y componentes activos en todo proceso dirigido al desarrollo de aprendizajes. Sin embargo, en el constructo del primer acercamiento a la relación holística de los contenidos del libro de texto para primer grado “Múltiples Lenguajes” como complemento de la diada del proyecto educativo de lectura mexicano en la actualidad, a partir de la descripción de la edad escolar de sus clientes, en tanto como diádica determina una previsión al contemplar la dimensión pedagógica, curricular. Los resultados de la investigación para primer grado revelan una relación holística que se divide en dos subgrupos antagónicos: uno positivo, que incluye a investigadores y especialistas, y otro negativo, que refleja la aceptación del libro como medio de enseñanza. La búsqueda de información se centró en términos clave relacionados con el desarrollo cognitivo y la neuropsicología, permitiendo establecer rutas léxicas y fonológicas esenciales para la escritura correcta. Se identificaron incidentes críticos a través de la observación participante, destacando la alteración de la ruta fonológica, que puede llevar a dificultades como la dislexia. La propuesta didáctica resultante se enfoca en fortalecer el proceso lectoescritor mediante la selección de recursos didácticos adecuados. Además, se analizó la interacción de los niños con los contenidos del libro, considerando la relación entre los procesos sintácticos y semánticos, así como las omisiones en la redacción que pueden dificultar la comprensión.

​Los libros de textos gratuitos son cualificados como uno de los pilares de la política educativa del Estado Mexicano. A su vez constituyen una herramienta pedagógica, y componentes activos en todo proceso dirigido al desarrollo de aprendizajes. Sin embargo, en el constructo del primer acercamiento a la relación holística de los contenidos del libro de texto para primer grado “Múltiples Lenguajes” como complemento de la diada del proyecto educativo de lectura mexicano en la actualidad, a partir de la descripción de la edad escolar de sus clientes, en tanto como diádica determina una previsión al contemplar la dimensión pedagógica, curricular. Los resultados de la investigación para primer grado revelan una relación holística que se divide en dos subgrupos antagónicos: uno positivo, que incluye a investigadores y especialistas, y otro negativo, que refleja la aceptación del libro como medio de enseñanza. La búsqueda de información se centró en términos clave relacionados con el desarrollo cognitivo y la neuropsicología, permitiendo establecer rutas léxicas y fonológicas esenciales para la escritura correcta. Se identificaron incidentes críticos a través de la observación participante, destacando la alteración de la ruta fonológica, que puede llevar a dificultades como la dislexia. La propuesta didáctica resultante se enfoca en fortalecer el proceso lectoescritor mediante la selección de recursos didácticos adecuados. Además, se analizó la interacción de los niños con los contenidos del libro, considerando la relación entre los procesos sintácticos y semánticos, así como las omisiones en la redacción que pueden dificultar la comprensión.  

Full text for top nursing and allied health literature.

X