Transformaciones en los consumos audiovisuales de la juventud argentina (2013-2023)

El artículo analiza las transformaciones en las prácticas de consumo audiovisual de la juventud argentina, con base en los datos provistos por el Sistema Nacional de Consumos Culturales (2013-2023) y datos cualitativos propios. Se identifican los cambios en el consumo de televisión, radio y plataformas digitales, y destacan la persistencia de medios tradicionales y su capacidad de adaptarse a nuevas dinámicas. Finalmente, se proponen discusiones que buscan superar el determinismo tecnológico y el esencialismo etario al repensar las causas de estos cambios en el consumo mediático juvenil en Argentina.

El artículo analiza las transformaciones en las prácticas de consumo audiovisual de la juventud argentina, con base en los datos provistos por el Sistema Nacional de Consumos Culturales (2013-2023) y datos cualitativos propios. Se identifican los cambios en el consumo de televisión, radio y plataformas digitales, y destacan la persistencia de medios tradicionales y su capacidad de adaptarse a nuevas dinámicas. Finalmente, se proponen discusiones que buscan superar el determinismo tecnológico y el esencialismo etario al repensar las causas de estos cambios en el consumo mediático juvenil en Argentina. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X