Unilateralismo Nativista

El presente trabajo propone analizar las continuidades y rupturas en la política exterior de Estados Unidos en el siglo XXI, haciendo hincapié en lo que llamamos unilateralismo nativista impulsado por Donald J. Trump. Desde una perspectiva histórica y estructural, y mediante un enfoque interdisciplinario, se contrasta el multilateralismo de administraciones anteriores con la lógica confrontativa y transaccional del Trumpismo. Lejos del aislacionismo, este unilateralismo se caracteriza por un nacionalismo económico, el abandono del poder blando y una redefinición ideológica del interés nacional en clave nativista. A partir del análisis de documentos oficiales, discursos y fuentes secundarias, se sostiene que este enfoque transforma los fundamentos tradicionales del liderazgo global estadounidense, privilegiando una visión excluyente del norteamericanismo cuyas raíces pueden —y deben— rastrearse y pensarse históricamente.

​El presente trabajo propone analizar las continuidades y rupturas en la política exterior de Estados Unidos en el siglo XXI, haciendo hincapié en lo que llamamos unilateralismo nativista impulsado por Donald J. Trump. Desde una perspectiva histórica y estructural, y mediante un enfoque interdisciplinario, se contrasta el multilateralismo de administraciones anteriores con la lógica confrontativa y transaccional del Trumpismo. Lejos del aislacionismo, este unilateralismo se caracteriza por un nacionalismo económico, el abandono del poder blando y una redefinición ideológica del interés nacional en clave nativista. A partir del análisis de documentos oficiales, discursos y fuentes secundarias, se sostiene que este enfoque transforma los fundamentos tradicionales del liderazgo global estadounidense, privilegiando una visión excluyente del norteamericanismo cuyas raíces pueden —y deben— rastrearse y pensarse históricamente. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X