El artículo analiza cómo Jorge Luis Borges reinterpreta el mito clásico del Minotauro en su cuento “La casa de Asterión”, explorando las dimensiones de belleza, fealdad y otredad. Se destaca que Asterión, lejos de ser simplemente un monstruo, es un ser divino y creador que habita su propio cosmos, simbolizando una figura liminal entre lo humano y lo divino. Se concluye que Borges transforma el mito en una reflexión filosófica sobre la otredad, la percepción y la belleza, invitando a una reevaluación de estos conceptos en el ámbito del simbolismo y la estética.
El artículo analiza cómo Jorge Luis Borges reinterpreta el mito clásico del Minotauro en su cuento “La casa de Asterión”, explorando las dimensiones de belleza, fealdad y otredad. Se destaca que Asterión, lejos de ser simplemente un monstruo, es un ser divino y creador que habita su propio cosmos, simbolizando una figura liminal entre lo humano y lo divino. Se concluye que Borges transforma el mito en una reflexión filosófica sobre la otredad, la percepción y la belleza, invitando a una reevaluación de estos conceptos en el ámbito del simbolismo y la estética. Read More