Introducción: Durante la infancia se adquieren los hábitos que perdurarán durante el curso de la vida y que alcanza la edad adulta como mecanismo para la conservación de la salud, su conocimiento es importante para la adquisición de hábitos saludables.
Objetivo: identificar el nivel de conocimiento acerca de la actividad física, higiene personal y alimentación saludable en niños de la región Caribe Colombiana.
Metodología: estudio descriptivo transversal con una población de 260 escolares. La información se recolectó mediante la aplicación del cuestionario de conocimiento sobre Alimentación Saludable, Higiene Personal y Actividad Física (CASHPAF). El análisis estadístico se hizo mediante el software RStudio 2022.12.0+353. El cual permitió hacer un análisis inferencial de correspondencia. Resultados: la edad promedio fue de 9,66 el 50,38% fueron niños y las 49,62 niñas. El nivel de conocimiento sobre comidas saludables fue en el 84,2% alto, en el 15% medio y en el 0,8% bajo. El nivel de conocimiento sobre higiene persona fue en el 85,4% alto, en el 13.8% medio y en el 0,8% bajo. Se evidenció una fuerte relación entre las variables estudiadas. Discusión: diferentes autores coinciden en la importancia del conocimiento entre los escolares acerca de la actividad física, higiene personal y alimentación saludable.
Conclusión: el conocimiento acerca de la importancia de estos hábitos es fundamental para el cuidado de la salud y prevención de la enfermedad desde edades tempranas.
Introducción: Durante la infancia se adquieren los hábitos que perdurarán durante el curso de la vida y que alcanza la edad adulta como mecanismo para la conservación de la salud, su conocimiento es importante para la adquisición de hábitos saludables. Objetivo: identificar el nivel de conocimiento acerca de la actividad física, higiene personal y alimentación saludable en niños de la región Caribe Colombiana. Metodología: estudio descriptivo transversal con una población de 260 escolares. La información se recolectó mediante la aplicación del cuestionario de conocimiento sobre Alimentación Saludable, Higiene Personal y Actividad Física (CASHPAF). El análisis estadístico se hizo mediante el software RStudio 2022.12.0+353. El cual permitió hacer un análisis inferencial de correspondencia. Resultados: la edad promedio fue de 9,66 el 50,38% fueron niños y las 49,62 niñas. El nivel de conocimiento sobre comidas saludables fue en el 84,2% alto, en el 15% medio y en el 0,8% bajo. El nivel de conocimiento sobre higiene persona fue en el 85,4% alto, en el 13.8% medio y en el 0,8% bajo. Se evidenció una fuerte relación entre las variables estudiadas. Discusión: diferentes autores coinciden en la importancia del conocimiento entre los escolares acerca de la actividad física, higiene personal y alimentación saludable. Conclusión: el conocimiento acerca de la importancia de estos hábitos es fundamental para el cuidado de la salud y prevención de la enfermedad desde edades tempranas. Read More