Mauricio Eberle Morales

Jefe de desarrollo hemerográfico

Hybrid governance, Violence, and Peace Agreement: an analysis of the North Triple Border Area: Colombia, Brazil, and Peru

En el artículo se discute la gobernanza hí­brida como parte de un proyecto de paz de largo plazo que comenzó en 2016 y alcanza al gobierno de Gustavo Petro, firmado en forma de ley, basado en la idea de pacto o tregua, que parte de un arreglo específico denominado “Paz Total”. Se examina la frontera […]

Hybrid governance, Violence, and Peace Agreement: an analysis of the North Triple Border Area: Colombia, Brazil, and Peru Read More »

“Secessionist Maroons who have asserted sovereignty”: Accompong Maroons and the Jamaican State today

En 2021, con la elección de un nuevo jefe (el coronel más joven de la historia, con 40 años), las relaciones entre los Accompong Maroons y el gobierno de Jamaica se de­terioraron. Bajo el mando del jefe Richard Currie, que se describe a sí mismo como funcionario del gobierno y jefe de Esta­do, Accompong afirmó

“Secessionist Maroons who have asserted sovereignty”: Accompong Maroons and the Jamaican State today Read More »

De la “crisis de los migrantes” de 2015 a la gobernanza europea de las fronteras: el caso de las políticas de control y gestión de la migración irregular en Grecia

Como consecuencia de la llamada “crisis de los migrantes”, que alcanzó su punto álgi­do durante 2015, las fronteras exteriores de la Unión Europea parecen encontrarse en una situación sin precedentes, o al menos histórica. Los flujos migratorios derivados de los diversos conflictos y situaciones de inestabilidad política en Oriente Próximo y Oriente Medio hicieron que

De la “crisis de los migrantes” de 2015 a la gobernanza europea de las fronteras: el caso de las políticas de control y gestión de la migración irregular en Grecia Read More »

Colombia-Venezuela border: Securitisation of migration and Venezuela’s political crisis

Colombia and Venezuela share a geographi­cal border of 1,274 miles. Although both countries have historically had contentious border crossings, the antagonistic nature of migration across the borderlands has increased following Venezuela’s current in­ternal political crisis. The article argues that Venezuela’s political climate has led to further securitisation of migration across the Colombian-Venezuelan border. It sup­ports

Colombia-Venezuela border: Securitisation of migration and Venezuela’s political crisis Read More »

Análisis crítico de los procesos de integración regional “panamericanista” y “paneuropeísta”

El presente ensayo tiene por objeto realizar una somera valoración crítica de los deno­minados fenómenos “pan”, en particular los que conciernen al continente americano (“panamericanismo”) y al europeo (“pa­neuropeísmo”). Con ese ánimo, y sobre la base de distintas voces autorizadas en lo atinente a esta cuestión, repararemos en determinados factores que, a lo largo de

Análisis crítico de los procesos de integración regional “panamericanista” y “paneuropeísta” Read More »

El territorio como tecnología política de clase: geografías legales de la pandemia en Madrid

En las últimas dos décadas, se han producido múltiples procesos de renovación urbana que han dado lugar a nuevas formas de espacialidad y territorialidad en la ciudad, especialmente a partir de la consolidación de las políticas de seguridad global surgidas tras el 11S y reforzadas durante más de veinte años, dando lugar a múltiples formas

El territorio como tecnología política de clase: geografías legales de la pandemia en Madrid Read More »

El desarrollo de iniciativas de innovación social en el contexto de la pandemia: el caso de la Red de Apoyo de Aluche en la ciudad de Madrid.

El artículo busca estudiar las iniciativas de innovación social que respondieron a la crisis generada por la pandemia del COVID-19. A partir de la conceptualización de la innovación social, se identifican los elementos que permiten señalar a una iniciativa como socialmente innovadora. Se caracterizan las iniciativas, se estudia su espacialidad en el contexto de la

El desarrollo de iniciativas de innovación social en el contexto de la pandemia: el caso de la Red de Apoyo de Aluche en la ciudad de Madrid. Read More »

Cooperación y respuesta social a la pandemia de COVID-19: el caso de los barrios de Valencia (España)

Las iniciativas solidarias de respuesta a la crisis derivada de la pandemia de COVID-19, aunque generalizadas, mostraron un marcado sesgo espacial. En este artículo se analizan, mediante una combinación de técnicas cualitativas y cuantitativas, los factores territoriales y sociales que condicionaron la respuesta a la crisis por parte de las asociaciones vecinales en siete barrios

Cooperación y respuesta social a la pandemia de COVID-19: el caso de los barrios de Valencia (España) Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X