Mauricio Eberle Morales

Jefe de desarrollo hemerográfico

Acerca de la metodología de investigación interdisciplinaria y el abordaje de problemas complejos

Se estudia la metodología interdisciplinaria de investigación y para el tratamiento de problemas complejos. A tal fin, se introduce la noción de “problemas interdisciplinarios” y se establecen las premisas terminológicas y conceptuales para su abordaje. A continuación, se analizan críticamente las concepciones teórico-metodológicas clave presentes en la obra de tres autores “clásicos”: Rolando García, Gérard […]

Acerca de la metodología de investigación interdisciplinaria y el abordaje de problemas complejos Read More »

Ciencias sociales, sociología y estudios de caso. Reseña de Sena, Bárbara (2024). The case study in social research. History, methods and applications. Abingdon-Nueva York: Routledge.162 páginas

Reseña de Sena, Bárbara (2024). The case study in social research. History, methods and applications. Abingdon-Nueva York: Routledge.162 páginas Reseña de Sena, Bárbara (2024). The case study in social research. History, methods and applications. Abingdon-Nueva York: Routledge.162 páginas Read More

Ciencias sociales, sociología y estudios de caso. Reseña de Sena, Bárbara (2024). The case study in social research. History, methods and applications. Abingdon-Nueva York: Routledge.162 páginas Read More »

Alianzas gobernantes y deforestación en las provincias argentinas (2001-2021)

Argentina es hoy uno de los diez principales países deforestadores del mundo. Pero la distribución geográfica de la deforestación no es uniforme en el territorio nacional. Unas pocas provincias concentran valores enormes y otras prácticamente no tuvieron deforestación. ¿Por qué hay tanta variación en la pérdida de la cobertura arbórea en las provincias? El trabajo

Alianzas gobernantes y deforestación en las provincias argentinas (2001-2021) Read More »

Análisis del consumo estético e ideológico del discurso de identidad nacional promovido por la marca país Colombia es Pasión

Entendiendo las dinámicas del mercado global y la necesidad de destacar en un entorno cada vez más competitivo, los países optan por transformarse en un producto de consumo atractivo a través de la marca país. En 2005, durante el Gobierno Álvaro Uribe, se lanzó la campaña Colombia es Pasión, cuyo objetivo consistía en promover una

Análisis del consumo estético e ideológico del discurso de identidad nacional promovido por la marca país Colombia es Pasión Read More »

Financiamiento de la transición energética en América Latina: el papel de los bancos multilaterales de desarrollo

La necesidad de transformar la matriz energética frente al cambio climático demanda el financiamiento de fuertes inversiones en infraestructura, transporte y capacidad productiva. Los bancos multilaterales de desarrollo son influyentes actores políticos y económicos que financian y movilizan recursos verdes, pero la literatura no ha estudiado extensamente dicho financiamiento en América Latina. Este trabajo busca

Financiamiento de la transición energética en América Latina: el papel de los bancos multilaterales de desarrollo Read More »

Acciones performáticas en contextos contenciosos. Análisis de un caso de jóvenes de derecha argentinos

Este artículo analiza una acción performática de la organización de derecha argentina Jóvenes Republicanos (jr). La elección del caso, que condensa rasgos de una categoría más amplia de fenómenos similares, permite testear el funcionamiento de las categorías teóricas y analíticas que estructuran nuestro argumento y contribuye a la caracterización del fenómeno de los movimientos de

Acciones performáticas en contextos contenciosos. Análisis de un caso de jóvenes de derecha argentinos Read More »

Estrategias de lucha del movimiento de derechos humanos frente al avance de las nuevas derechas en Argentina (2015-2019)

El periodo de Gobierno nacional de la Alianza Cambiemos (2015-2019) significó la apertura de un nuevo escenario en Argentina en el que las políticas de derechos humanos y la hegemonía de las memorias, que condenan el terrorismo de Estado de la década del setenta y la última dictadura, fueron impugnadas. Este artículo se pregunta por

Estrategias de lucha del movimiento de derechos humanos frente al avance de las nuevas derechas en Argentina (2015-2019) Read More »

La Agenda Política del ‘Agroextractivismo Verde’ en América Latina

¿Cuál es la agenda política que anima, justifica y legitima el extractivismo de recur­sos en el marco de las transformaciones hacia la creciente sustentabilidad y la ac­ción climática? Esta es una cuestión de creciente relevancia a nivel mundial y mul­tisectorial a la que buscamos ofrecer respuestas desde el campo latinoamericano. Para ello comenzamos con un

La Agenda Política del ‘Agroextractivismo Verde’ en América Latina Read More »

Más allá de la izquierda y la derecha: patrones de actitudes populistas en Latinoamérica

En este artículo se analizan tres países latinoamericanos con extendidas actitudes populistas. Se propone que en los mismos existen diferentes patrones de actitudes populistas si se estudia el fenómeno desde un enfoque multidimensional, relacionando las actitudes populistas con otras variables, más allá del eje izquierda-derecha. Se aplicaron 3,800 encuestas identificando cuatro patrones de actitudes populistas:

Más allá de la izquierda y la derecha: patrones de actitudes populistas en Latinoamérica Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X