Administración del deporte

Escuelas de Fútbol: panorama epistemológico y profesional del profesorado de Iniciación Deportiva

Introducción: Las escuelas de fútbol – también llamadas “escolinhas” – son productos del movimiento deportivo, con un sentido militar (predominante en la Educación Física en las décadas de 1960 y 1970) para formalizar la sistematización de la “producción” de atletas. Objetivo: obtener una visión de cómo los profesores de fútbol, ​​insertados en el contexto de […]

Escuelas de Fútbol: panorama epistemológico y profesional del profesorado de Iniciación Deportiva Read More »

Evaluación del impacto de la Educación Física en los estilos de vida sedentarios de los estudiantes Indonesios

Introducción: Un estilo de vida sedentario entre los adolescentes indonesios requiere intervenciones de educación física eficaces para obtener mejores resultados de salud. Objetivo: Este estudio investigó la relación entre la participación en la educación física y los estilos de vida sedentarios en estudiantes de secundaria del norte de Sumatra, evaluando las condiciones físicas, las características

Evaluación del impacto de la Educación Física en los estilos de vida sedentarios de los estudiantes Indonesios Read More »

El impacto de la forma física, la capacidad cognitiva y la edad en las habilidades de juego en futbolistas jóvenes

Introducción: La forma física y la capacidad cognitiva son dos componentes importantes en el rendimiento en la práctica del fútbol, especialmente en el grupo de edad joven. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo analizar el efecto del VO₂max, el coeficiente intelectual y la edad en las habilidades de juego de fútbol en jugadores jóvenes. Metodología:

El impacto de la forma física, la capacidad cognitiva y la edad en las habilidades de juego en futbolistas jóvenes Read More »

Análisis de la velocidad de carrera en estudiantes con antecedentes de lesiones de tobillo: rendimiento en carrera

Introducción: Correr es una actividad que se realiza para moverse más rápido, pero no será efectiva si existen lesiones que interfieran en el rendimiento. Objetivo: Examinar la velocidad de carrera de estudiantes con antecedentes de lesiones de tobillo en relación a su rendimiento en carrera. Metodología: El enfoque de este estudio consiste en un diseño

Análisis de la velocidad de carrera en estudiantes con antecedentes de lesiones de tobillo: rendimiento en carrera Read More »

Validez y fiabilidad de la batería reducida para la evaluación de la competencia motora (MABC-2) en escolares españoles de 4 a 7 años

Antecedentes. Una competencia motriz adecuada durante la infancia influye en la actividad física, la condición física y el desarrollo general, lo que resalta la importancia de una detección temprana. A pesar de la falta de una herramienta de evaluación universal, la Batería de Evaluación del Movimiento para Niños–segunda edición (MABC-2) es ampliamente utilizada, aunque requiere

Validez y fiabilidad de la batería reducida para la evaluación de la competencia motora (MABC-2) en escolares españoles de 4 a 7 años Read More »

El efecto del modelo de aprendizaje cooperativo de torneos de juegos por equipos (TGT) para la mejora de los resultados del aprendizaje en el fútbol

Introducción: el fútbol es una asignatura obligatoria en las escuelas, por lo que se necesita un modelo de aprendizaje adecuado para poder mejorar las habilidades de los alumnos. Este estudio pretende identificar el efecto del modelo de aprendizaje del Torneo de Juegos de Equipos en la mejora de los resultados del aprendizaje del fútbol. Método:

El efecto del modelo de aprendizaje cooperativo de torneos de juegos por equipos (TGT) para la mejora de los resultados del aprendizaje en el fútbol Read More »

Entrenamiento de fuerza y acondicionamiento funcional: analizando las percepciones de los practicantes

Introducción: Actualmente, tanto los participantes recreativos como los atletas deben mantener niveles de condición física que les permitan soportar las demandas físicas específicas de sus actividades durante períodos más largos. Al mismo tiempo, deben ser capaces de realizar movimientos técnicos de alto nivel durante diversas actividades deportivas, los cuales están cuidadosamente planificados para mejorar la

Entrenamiento de fuerza y acondicionamiento funcional: analizando las percepciones de los practicantes Read More »

Velocidad de golpes según indicadores antropométricos, tejido graso y fuerza muscular en mujeres jóvenes tenistas

Introducción: En tenis, la velocidad de los golpes es un factor característico del juego, por lo que estudiar determinantes específicos es muy valioso. Objetivo: Analizar la relación entre la velocidad de golpes con indicadores antropométricos, tejido graso y de fuerza muscular explosiva en mujeres jóvenes tenistas. Metodología: Estudio transversal y de tipo correlacional-descriptivo. Se evaluó

Velocidad de golpes según indicadores antropométricos, tejido graso y fuerza muscular en mujeres jóvenes tenistas Read More »

Responsabilidad civil por daños en la práctica deportiva en Pichincha

Introducción: La responsabilidad civil en el ámbito deportivo representa un componente esencial para garantizar prácticas seguras, reguladas y respetuosas con los derechos de los participantes. Este tema ha cobrado creciente relevancia debido al aumento de incidentes relacionados con la negligencia o desconocimiento normativo en contextos deportivos. Objetivo: El objetivo de esta investigación fue analizar el

Responsabilidad civil por daños en la práctica deportiva en Pichincha Read More »

Experiencias de aprendizaje práctico en la formación de profesionales de Educación Física en el contexto post-pandemia

Introducción: La formación inicial docente ha enfrentado poderosos desafíos de configuración de sentido profesional durante los últimos años. Objetivo: Analizar las experiencias de prácticas pedagógicas realizadas en contextos de incertidumbre al retornar a las clases presenciales, en el marco de las prácticas profesionales postpandemia en una universidad regional de Chile Metodología: Se desarrolló desde el

Experiencias de aprendizaje práctico en la formación de profesionales de Educación Física en el contexto post-pandemia Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X