Administración del deporte

Análisis de capacidades predictivas para la detección de fallos en servicios críticos de TI: caso de estudio empresa ASAP BUSINESS S.A

Este articulo surge como producto final del trabajo de titulación que tiene como tema Análisis de capacidades predictivas para la detección de fallos en servicios críticos de TI de la empresa ASAP BUSINESS S.A el objetivo de la investigación es la exploración de modelos de aprendizaje automático para predecir la congestión de CPU y RAM […]

Análisis de capacidades predictivas para la detección de fallos en servicios críticos de TI: caso de estudio empresa ASAP BUSINESS S.A Read More »

Valoración del nivel de coordinación óculo-manual en estudiantes de básica primaria en escuelas oficiales

Introducción: este estudio surge de observaciones en educación física en la Institución Educativa Distrital El Valle, Barranquilla. Objetivo: evaluar la coordinación óculo-manual en estudiantes de primaria, centrándose en identificar deficiencias y áreas de mejora. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo univariable y un diseño descriptivo no experimental, se utilizaron diarios de campo y la Batería MABC-2,

Valoración del nivel de coordinación óculo-manual en estudiantes de básica primaria en escuelas oficiales Read More »

Efecto en el CMJ de una fase de entrenamiento concurrente por modelamiento para judokas

Introducción: en el marco de las prácticas 2023 del pregrado en Entrenamiento Deportivo de la UdeA, se planteó un estudio que midió el efecto en el CMJ (Salto con contramovimiento, por sus siglas en inglés), como predictor de rendimiento, de un mesociclo de adquisición (A), de 5 semanas, en el marco de un plan por

Efecto en el CMJ de una fase de entrenamiento concurrente por modelamiento para judokas Read More »

La condición física en la Educación Secundaria. Pistas pedagógicas para la enseñanza en la Educación Física

Introducción: la Educación Física busca ampliar las posibilidades de participación de los estudiantes en experiencias motrices y sociales, mejorando, tanto la calidad como la cantidad de su disponibilidad corporal. Se reconoce la importancia de las capacidades condicionales y coordinativas en la mejora de la condición física. Objetivo: aclarar la terminología relacionada con la condición física

La condición física en la Educación Secundaria. Pistas pedagógicas para la enseñanza en la Educación Física Read More »

Análisis entre la carga estimada del entrenamiento de la fuerza vs carácter del esfuerzo en tenista con parálisis cerebral

Introducción: se destaca la importancia en el control y seguimiento de la carga de trabajo, desde la naturaleza del esfuerzo percibido, considerado como un medio para garantizar el desarrollo de un entrenamiento adecuado y preciso, para estimar una carga de entrenamiento óptima en el deportista. Objetivo: comparar y analizar el entrenamiento a partir del carácter

Análisis entre la carga estimada del entrenamiento de la fuerza vs carácter del esfuerzo en tenista con parálisis cerebral Read More »

Propuesta para la enseñanza de la técnica libre en la natación a través del holograma (Holo-Swimming)

Introducción: en la enseñanza de la natación, durante los últimos años, se ha implementado un esquema mayoritariamente analítico de enseñanza, dejando de lado el componente lúdico y divertido, que debe ser pilar fundamental en el proceso de aprendizaje del niño en el medio acuático. Objetivo: plantear una propuesta para la enseñanza de la técnica libre

Propuesta para la enseñanza de la técnica libre en la natación a través del holograma (Holo-Swimming) Read More »

Diseño de un modelo de selección de talentos en el campo de la natación en tiempo y marca

Introducción: la natación, como deporte, ha capturado la imaginación y la dedicación de atletas y aficionados durante décadas; en este sentido, el diseño de un modelo de selección de talentos en natación, que integre criterios fundamentales, se vuelve esencial. La combinación de estos dos factores ofrece una visión integral de las habilidades y el potencial

Diseño de un modelo de selección de talentos en el campo de la natación en tiempo y marca Read More »

Perfil fuerza velocidad y rangos de movilidad articular en deportistas de para powerlifting

Introducción: el Para Powerlifting es un deporte paralímpico dirigido a personas con discapacidad física; aunque es similar al levantamiento olímpico, se distingue por centrarse exclusivamente en el press de banca. Objetivo: reconocer el perfil fuerza-velocidad y los rangos de movilidad articular en deportistas de para powerlifting. Materiales y métodos: estudio cuantitativo de corte transversal con

Perfil fuerza velocidad y rangos de movilidad articular en deportistas de para powerlifting Read More »

Decisiones metodológicas de un CAMPUS sociodeportivo asociadas al fortalecimiento de identidad positiva en niñez y adolescencia

Introducción: es importante tomar en cuenta, al momento de diseñar y planificar un CAMPUS sociodeportivo, el alcance e impacto que produce en la niñez y adolescencia y la aproximación de dicha población a profesionales capacitados para ejecutar la tarea de fortalecer la identidad positiva, por medio de intervenciones socioeducativas y el deporte. Objetivo: el objetivo

Decisiones metodológicas de un CAMPUS sociodeportivo asociadas al fortalecimiento de identidad positiva en niñez y adolescencia Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X