Administración del deporte

Acrosport para fortalecer trabajo en equipo y resolución de problemas en jóvenes de 13-14 años de una Institución Educativa Manta

El estudio analiza como el acrosport puede fortalecer habilidades socioemocionales, específicamente el trabajo en equipo y la resolución de problemas, en estudiantes de 13 a 14 años de una institución educativa en Manta. La intervención educativa basada en esta disciplina, que combina elementos de gimnasia y deporte en actividades cooperativas e inclusivas, promovió la cooperación, […]

Acrosport para fortalecer trabajo en equipo y resolución de problemas en jóvenes de 13-14 años de una Institución Educativa Manta Read More »

Comparación de metodologías tradicionales y activas en Educación Física y su impacto en el rendimiento físico, la motivación y el aprendizaje de los estudiantes

Este articulo tiene como objetivo identificar y conocer el impacto de las metodologías tradicionales y activas en las clases de Educación Física, sobre el rendimiento físico, la motivación y el aprendizaje de los estudiantes. El proceso metodológico aplicado, durante la construcción de la siguiente indagación, se fundamentó en el enfoque cualitativo, inmerso en los principios

Comparación de metodologías tradicionales y activas en Educación Física y su impacto en el rendimiento físico, la motivación y el aprendizaje de los estudiantes Read More »

Programa de educación socioemocional a través del voleibol playa en adolescentes de un club formativo

El objetivo de esta investigación es desarrollar un programa de educación socioemocional a través del voleibol playa en adolescentes de un club formativo. La muestra está compuesta por deportistas de 12 a 15 años. Se emplean los métodos analítico-sintético, hipotético-deductivo. Es de alcance descriptivo-explicativo, utilizando como instrumento una escala de bienestar psicológico adaptada a las

Programa de educación socioemocional a través del voleibol playa en adolescentes de un club formativo Read More »

Juegos de relevo para fomentar la participación integral en estudiantes de educación básica superior

El juego es de suma importancia para el proceso de enseñanza y más en el área de educación física, su implicación transversal ha permitido que los estudiantes logren aprendizajes significativos en diferentes áreas, a partir de la desmotivación, la poca integración en las clases es importante hacer una revisión teórica de diferentes autores sobre Juegos

Juegos de relevo para fomentar la participación integral en estudiantes de educación básica superior Read More »

Integración Social en la Comunidad Cabuya-San Vicente: Una Visión desde el Fútbol

La integración social hace referencia al proceso mediante las personas o una comunidad se incorporan a la sociedad participando de forma activa dentro de ella, superando las barreras de exclusión para que todos tengan acceso a ella aprovechando de las mismas oportunidades y derechos, es por ello que la presente investigación centra su interés en

Integración Social en la Comunidad Cabuya-San Vicente: Una Visión desde el Fútbol Read More »

Sesiones de yoga recreativo para mejorar el equilibrio en niños de Educación preparatoria

El equilibrio es una habilidad fundamental en el desarrollo motor de los niños, especialmente en la etapa preparatoria, ya que permite la realización segura de actividades físicas y favorece una postura corporal adecuada. No obstante, el aumento del sedentarismo infantil y la escasa inclusión de estrategias lúdicas en el currículo han contribuido al deterioro de

Sesiones de yoga recreativo para mejorar el equilibrio en niños de Educación preparatoria Read More »

Prevención de las enfermedades no transmisibles en las personas mayores: Un enfoque holístico a través del posbindu y las actividades físicas

Introducción: el problema sanitario actual en Indonesia es la doble carga de morbilidad, a saber, la presencia de enfermedades infecciosas más el aumento de las enfermedades no transmisibles (ENT). Objetivo: esta investigación pretende proponer estrategias de actuación para mejorar la utilización de los servicios de Posbindu, contribuyendo en última instancia a la prevención de las

Prevención de las enfermedades no transmisibles en las personas mayores: Un enfoque holístico a través del posbindu y las actividades físicas Read More »

La carga óptima del entrenamiento de fuerza y sus efectos agudos sobre las tareas funcionales en adultos mayores

Introducción: Optimizar las estrategias para contrarrestar la perdida típica de la movilidad asociada al envejecimiento y mejorar la calidad de vida es de suma importancia en las ciencias de la vida. El entrenamiento de fuerza (EF) emerge como una herramienta importante para desarrollar la funcionalidad en la vejez. Sin embargo, se desconoce el rol que

La carga óptima del entrenamiento de fuerza y sus efectos agudos sobre las tareas funcionales en adultos mayores Read More »

Individualidad biológica y potencialidades físicas de nadadores de élite mexicanos: un análisis comparativo basado en distancias de nado

Objetivo: Este estudio pretende dar a conocer, por medio de las impresiones digitales, cuáles son las potencialidades físicas predominantes en nadadores mexicanos de élite comprados con relación a las pruebas de velocidad y de resistencia, en las que participan. Método: La muestra estuvo compuesta por 55 nadadores mexicanos de élite, 27 de pruebas de velocidad

Individualidad biológica y potencialidades físicas de nadadores de élite mexicanos: un análisis comparativo basado en distancias de nado Read More »

Variables y correlatos que influyen en el éxito para la com-petencia acuática de niños en edad preescolar: estudio cuasi experimental

Introducción: El objetivo de este estudio es analizar las variables sociodemográficas y de funcionamiento ejecutivo que pudieran condicionar la adquisición de competencias acuáticas básicas como la flotabilidad y la propulsión en niños preescolares. Método: se trata de un estudio cuasi experimental con un total de 26 niños preescolares (12 niñas) con edades comprendidas entre 2

Variables y correlatos que influyen en el éxito para la com-petencia acuática de niños en edad preescolar: estudio cuasi experimental Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X