Administración del deporte

Integración Social en la Comunidad Cabuya-San Vicente: Una Visión desde el Fútbol

La integración social hace referencia al proceso mediante las personas o una comunidad se incorporan a la sociedad participando de forma activa dentro de ella, superando las barreras de exclusión para que todos tengan acceso a ella aprovechando de las mismas oportunidades y derechos, es por ello que la presente investigación centra su interés en […]

Integración Social en la Comunidad Cabuya-San Vicente: Una Visión desde el Fútbol Read More »

Sesiones de yoga recreativo para mejorar el equilibrio en niños de Educación preparatoria

El equilibrio es una habilidad fundamental en el desarrollo motor de los niños, especialmente en la etapa preparatoria, ya que permite la realización segura de actividades físicas y favorece una postura corporal adecuada. No obstante, el aumento del sedentarismo infantil y la escasa inclusión de estrategias lúdicas en el currículo han contribuido al deterioro de

Sesiones de yoga recreativo para mejorar el equilibrio en niños de Educación preparatoria Read More »

Prevención de las enfermedades no transmisibles en las personas mayores: Un enfoque holístico a través del posbindu y las actividades físicas

Introducción: el problema sanitario actual en Indonesia es la doble carga de morbilidad, a saber, la presencia de enfermedades infecciosas más el aumento de las enfermedades no transmisibles (ENT). Objetivo: esta investigación pretende proponer estrategias de actuación para mejorar la utilización de los servicios de Posbindu, contribuyendo en última instancia a la prevención de las

Prevención de las enfermedades no transmisibles en las personas mayores: Un enfoque holístico a través del posbindu y las actividades físicas Read More »

La carga óptima del entrenamiento de fuerza y sus efectos agudos sobre las tareas funcionales en adultos mayores

Introducción: Optimizar las estrategias para contrarrestar la perdida típica de la movilidad asociada al envejecimiento y mejorar la calidad de vida es de suma importancia en las ciencias de la vida. El entrenamiento de fuerza (EF) emerge como una herramienta importante para desarrollar la funcionalidad en la vejez. Sin embargo, se desconoce el rol que

La carga óptima del entrenamiento de fuerza y sus efectos agudos sobre las tareas funcionales en adultos mayores Read More »

Individualidad biológica y potencialidades físicas de nadadores de élite mexicanos: un análisis comparativo basado en distancias de nado

Objetivo: Este estudio pretende dar a conocer, por medio de las impresiones digitales, cuáles son las potencialidades físicas predominantes en nadadores mexicanos de élite comprados con relación a las pruebas de velocidad y de resistencia, en las que participan. Método: La muestra estuvo compuesta por 55 nadadores mexicanos de élite, 27 de pruebas de velocidad

Individualidad biológica y potencialidades físicas de nadadores de élite mexicanos: un análisis comparativo basado en distancias de nado Read More »

Variables y correlatos que influyen en el éxito para la com-petencia acuática de niños en edad preescolar: estudio cuasi experimental

Introducción: El objetivo de este estudio es analizar las variables sociodemográficas y de funcionamiento ejecutivo que pudieran condicionar la adquisición de competencias acuáticas básicas como la flotabilidad y la propulsión en niños preescolares. Método: se trata de un estudio cuasi experimental con un total de 26 niños preescolares (12 niñas) con edades comprendidas entre 2

Variables y correlatos que influyen en el éxito para la com-petencia acuática de niños en edad preescolar: estudio cuasi experimental Read More »

Diseñar unidades didácticas según el modelo Nedham para aprender algunas habilidades básicas del tenis

Objetivo: El propósito de este trabajo es preparar unidades educativas para algunas habilidades básicas del tenis según el modelo de Nedham e identificar el efecto del diseño educativo según el modelo de Nedham en el aprendizaje de algunas habilidades básicas del tenis. Metodología de investigación: El investigador utilizó el método experimental utilizando el método de

Diseñar unidades didácticas según el modelo Nedham para aprender algunas habilidades básicas del tenis Read More »

El impacto del ejercicio aeróbico y de resistencia pesada en la aptitud física y las emociones las sobrevivientes de cáncer de mama experimentan cansancio relacionado con el cáncer

Objetivo: Este estudio examinó cómo dos programas de ejercicios supervisados ​​simultáneos afectaron a las sobrevivientes de cáncer de mama con cansancio inicial. Metodología: Treinta y dos sobrevivientes de cáncer de mama, de 49 ± 4 años de edad, fueron asignadas aleatoriamente a programas de ejercicios aeróbicos (n = 16) o de ejercicios de resistencia intensos

El impacto del ejercicio aeróbico y de resistencia pesada en la aptitud física y las emociones las sobrevivientes de cáncer de mama experimentan cansancio relacionado con el cáncer Read More »

The Advantageous Correlation Between Anthropometry and Physical Fitness in Amateur Soccer Players

Objetivo: Este estudio tiene como objetivo analizar la proximidad de la relación entre el peso corporal (PC) y el índice de masa corporal (IMC) con la condición física en jugadores de fútbol amateur. Materiales y métodos: Participaron 31 jugadores de fútbol masculino entre 18 y 22 años. El diseño de la investigación fue un estudio

The Advantageous Correlation Between Anthropometry and Physical Fitness in Amateur Soccer Players Read More »

Evaluación de la Eficacia de un Sistema de Monitoreo de Ejercicios en Tiempo Real Impulsado por Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Colaborativo Asistido por Computadora

Introducción: Este estudio analizó la eficacia de los sistemas de monitoreo de ejercicios en tiempo real basados en IA para mejorar los programas de educación física. La integración de estas tecnologías tuvo como objetivo aumentar el compromiso, la motivación y la seguridad, reflejando la tendencia hacia entornos de aprendizaje avanzados tecnológicamente. Objetivo: el objetivo de

Evaluación de la Eficacia de un Sistema de Monitoreo de Ejercicios en Tiempo Real Impulsado por Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Colaborativo Asistido por Computadora Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X