Administración del deporte

Diseñar unidades didácticas según el modelo Nedham para aprender algunas habilidades básicas del tenis

Objetivo: El propósito de este trabajo es preparar unidades educativas para algunas habilidades básicas del tenis según el modelo de Nedham e identificar el efecto del diseño educativo según el modelo de Nedham en el aprendizaje de algunas habilidades básicas del tenis. Metodología de investigación: El investigador utilizó el método experimental utilizando el método de […]

Diseñar unidades didácticas según el modelo Nedham para aprender algunas habilidades básicas del tenis Read More »

El impacto del ejercicio aeróbico y de resistencia pesada en la aptitud física y las emociones las sobrevivientes de cáncer de mama experimentan cansancio relacionado con el cáncer

Objetivo: Este estudio examinó cómo dos programas de ejercicios supervisados ​​simultáneos afectaron a las sobrevivientes de cáncer de mama con cansancio inicial. Metodología: Treinta y dos sobrevivientes de cáncer de mama, de 49 ± 4 años de edad, fueron asignadas aleatoriamente a programas de ejercicios aeróbicos (n = 16) o de ejercicios de resistencia intensos

El impacto del ejercicio aeróbico y de resistencia pesada en la aptitud física y las emociones las sobrevivientes de cáncer de mama experimentan cansancio relacionado con el cáncer Read More »

The Advantageous Correlation Between Anthropometry and Physical Fitness in Amateur Soccer Players

Objetivo: Este estudio tiene como objetivo analizar la proximidad de la relación entre el peso corporal (PC) y el índice de masa corporal (IMC) con la condición física en jugadores de fútbol amateur. Materiales y métodos: Participaron 31 jugadores de fútbol masculino entre 18 y 22 años. El diseño de la investigación fue un estudio

The Advantageous Correlation Between Anthropometry and Physical Fitness in Amateur Soccer Players Read More »

Evaluación de la Eficacia de un Sistema de Monitoreo de Ejercicios en Tiempo Real Impulsado por Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Colaborativo Asistido por Computadora

Introducción: Este estudio analizó la eficacia de los sistemas de monitoreo de ejercicios en tiempo real basados en IA para mejorar los programas de educación física. La integración de estas tecnologías tuvo como objetivo aumentar el compromiso, la motivación y la seguridad, reflejando la tendencia hacia entornos de aprendizaje avanzados tecnológicamente. Objetivo: el objetivo de

Evaluación de la Eficacia de un Sistema de Monitoreo de Ejercicios en Tiempo Real Impulsado por Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Colaborativo Asistido por Computadora Read More »

Estrés térmico y respuestas fisiológicas en atletas de jiu-jitsu brasileño sometidos a peleas simuladas en un ambiente caluroso

Objetivo: Analizar el estrés térmico y los cambios en las variables fisiológicas en peleas simuladas de BJJ en un ambiente caluroso. Metodología: El estudio incluyó a 12 atletas masculinos, que comprendían 11 cinturones negros y 1 cinturón marrón. Los atletas se dividieron en parejas según sus categorías y hubo cuatro combates de 10 minutos con

Estrés térmico y respuestas fisiológicas en atletas de jiu-jitsu brasileño sometidos a peleas simuladas en un ambiente caluroso Read More »

Carga externa en jugadores de fútbol en momentos previos y posteriores al gol

Introducción: La investigación ha explorado factores relacionados con la aparición del gol en fútbol. Sin embargo, se sabe poco sobre la carga externa de los equipos cuando ocurre un gol. Objetivo: El objetivo del estudio fué analizar las diferencias en la actividad mecánica de jugadores de fútbol antes y después de un gol, dependiendo de

Carga externa en jugadores de fútbol en momentos previos y posteriores al gol Read More »

Relaciones entre el acoso escolar, la práctica deportiva y el neuroticismo. Un estudio retrospectivo.

Introducción: El acoso escolar tiene una afectación de uno cada tres niños a nivel mundial, con prevalencias entre un 10% y un 40%. En el ámbito deportivo, se han identificado tasas entre el 8,90% y el 27,30%. Objetivo: El articulo examinó las relaciones entre el acoso escolar, la práctica deportiva y el neuroticismo, analizando el

Relaciones entre el acoso escolar, la práctica deportiva y el neuroticismo. Un estudio retrospectivo. Read More »

Validez y fiabilidad de la Escala de motivación deportiva II para deportistas etíopes

Introducción: el estudio se centró en validar la escala de motivación deportiva ii (sms-ii) en el contexto etíope, basándose en la teoría de la autodeterminación. a pesar de su uso global, ninguna investigación previa había confirmado su validez para atletas etíopes. Objetivo: la investigación buscó validar la escala sms-ii mediante análisis factorial confirmatorio para garantizar

Validez y fiabilidad de la Escala de motivación deportiva II para deportistas etíopes Read More »

Correlación del índice de calidad muscular y la composición corporal en escolares adolescentes colombianos

Introducción: La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) depende de varios factores que influyen positivamente en la vida de niños, niñas y adolescentes. Es por ello, la importancia que tienen los estilos de vida saludable como la práctica regular de actividad física, la disminución del tiempo de pantalla y buenos hábitos alimenticios. Objetivo:

Correlación del índice de calidad muscular y la composición corporal en escolares adolescentes colombianos Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X