Ciencias de la comunicación

Las estrategias de Patrón de Red de Comunicación Circular (PRCC) y de Patrón de Red de Comunicación Triangular (PRCT) en la reducción del conflicto político en North Button, Indonesia

Este estudio tiene como objetivo comparar la efectividad de la Estrategia de Patrón de Red de Comunicación Circular (ccnp) y el Patrón de Red de Comunicación Triángulo (tcnp) en la reducción de los conflictos políticos en North Button Regency, Indonesia. Se utilizan métodos cualitativos con la recolección de datos a través de la observación, métodos […]

Las estrategias de Patrón de Red de Comunicación Circular (PRCC) y de Patrón de Red de Comunicación Triangular (PRCT) en la reducción del conflicto político en North Button, Indonesia Read More »

Regulación de intermediarios de Internet. Análisis de los Foros Latinoamericanos de Gobernanza (2018-2021)

Este artículo analiza la regulación de intermediarios en los Foros de Gobernanza de Internet de América Latina entre 2018 y 2021, desde la perspectiva de las políticas públicas de comunicación. Se indagan los temas, actores y su posicionamiento sobre los derechos humanos y la libertad de expresión a partir de la revisión de videos y

Regulación de intermediarios de Internet. Análisis de los Foros Latinoamericanos de Gobernanza (2018-2021) Read More »

El archivo digital de Humanizando la deportación: narrativas participativas como espacio tecnopolítico

Este artículo analiza el caso del archivo digital de Humanizando la deportación como espacio tecnopolítico a partir de la producción de documentales participativos. Analizamos la manera en que las experiencias de personas deportadas exponen la crueldad de violencias estructurales e institucionales sobre la migración y genera conocimiento situado para una comprensión cualitativa del tema. Discutimos

El archivo digital de Humanizando la deportación: narrativas participativas como espacio tecnopolítico Read More »

Periodistas frente a los monitoreos de medios: un análisis desde la teoría del campo

Los monitoreos de medios no suelen acompañarse de indagaciones sobre la manera en que las y los periodistas consumen e interpretan estos proyectos. Mediante entrevistas, este estudio llena ese vacío de información al centrarse en la subjetividad de periodistas de medios monitoreados. El estudio, fundamentado en la teoría del campo de Bourdieu, reveló posiciones frente

Periodistas frente a los monitoreos de medios: un análisis desde la teoría del campo Read More »

De periodismo a comunicación. La etapa inicial de la formación en comunicación en Argentina desde un estudio de caso (Córdoba)

En la década de los sesenta en Argentina se produjo un aumento de la oferta de carreras de grado en Periodismo. Un caso singular en ese momento fue la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba, ya que se proyectó sin pasar por una etapa de formación en Periodismo. El

De periodismo a comunicación. La etapa inicial de la formación en comunicación en Argentina desde un estudio de caso (Córdoba) Read More »

Análisis de los sitios web de los centros de salud más importantes de España

Esta investigación analiza los sitios web de los grupos sanitarios españoles que lideran los principales rankings del sector en España. Para ello se aplica una metodología de análisis cualitativo de contenido a partir de ocho variables y 77 ítems de evaluación. Como resultado, se observa que los hospitales que ocupan las mejores posiciones en los

Análisis de los sitios web de los centros de salud más importantes de España Read More »

Borgen y House of Cards: representaciones de la política en dos mujeres

Este trabajo se propone estudiar las representaciones de la política en dos personajes femeninos, Birgitte y Claire, en las series de Borgen y House of Cards, respectivamente. La perspectiva adoptada toma concepciones elaboradas en la teoría política: la política adversativa y la política deliberativa, y utiliza el análisis textual para identificar el tipo de representación,

Borgen y House of Cards: representaciones de la política en dos mujeres Read More »

Novedad, decepción y nostalgia en la vivencia del cine en Saltillo, México durante la década de 1980

En los años ochenta, en Saltillo, México, junto con las transformaciones económicas que vivió la ciudad, surgieron nuevas salas de cine más funcionales y comerciales que se alejaron de los lujosos recintos de décadas anteriores. A través de entrevistas en profundidad, se indagó sobre la percepción de estas salas y se encontró que la experiencia

Novedad, decepción y nostalgia en la vivencia del cine en Saltillo, México durante la década de 1980 Read More »

La iluminación artificial como medio: Lámparas de aceite en Ámsterdam y Haarlem en el siglo XVII

En este artículo se analiza la iluminación artificial como un medio capaz de cambiar la percepción humana. Se basa en las lámparas de aceite utilizadas en Haarlem para la iluminación doméstica y en Ámsterdam para la iluminación urbana en el siglo xvii. El marco teórico es la arqueología de medios. La metodología usada es cualitativa

La iluminación artificial como medio: Lámparas de aceite en Ámsterdam y Haarlem en el siglo XVII Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X