Ciencias de la comunicación

Análisis investigativo sobre las habilidades sociales comunicativas como herramienta para prevenir la violencia en el contexto educativo

Introducción: En la sociedad actual se observa una marcada tendencia a comunicar ideas de forma agresiva, provocando una comunicación de tensión y crispación, que conllevan a la generalización de situaciones de violencia psicológica y física. Estas actuaciones pueden ser debidas en multitud de ocasiones a la falta de educación en la comunicación asertiva, tanto en […]

Análisis investigativo sobre las habilidades sociales comunicativas como herramienta para prevenir la violencia en el contexto educativo Read More »

Características de los videos que favorecen el engagement de los divulgadores científicos en TikTok

Introducción: La divulgación científica busca involucrar al público en la ciencia y estimular la discusión sobre temas científicos. Esta práctica se ha extendido en los últimos años gracias al auge de las redes sociales. Entre estas redes, Tiktok se ha convertido en un medio para alfabetizar en temas de ciencia, particularmente ante una audiencia joven.

Características de los videos que favorecen el engagement de los divulgadores científicos en TikTok Read More »

Memoria democrática y ultraderecha: estudio de los mensajes en Instagram de candidatos y partidos en Italia y España

Introducción: las redes sociales se han convertido en refugio para la transmisión de los mensajes –en muchas ocasiones altamente emotivos– que la extrema derecha populista transmite sobre los temas que incluye en su agenda setting. La memoria democrática que trata los sucesos luctuosos y sobre las víctimas y su reparación relacionados con los regímenes fascistas

Memoria democrática y ultraderecha: estudio de los mensajes en Instagram de candidatos y partidos en Italia y España Read More »

Explorando la confluencia neurocomunicativa: análisis de la interdependencia entre rasgos de personalidad y patrones de consumo informativo en la detección de noticias falsas. Un estudio con estudiantes universitarios de periodismo y comunicación a través

Introducción:El fenómeno de la desinformación ha generado un creciente interés en diversos ámbitos, incluyendo la sociedad, los medios de comunicación y las acciones regulatorias de entidades como la Unión Europea. Las noticias falsas, también conocidas como fake news, están transformando el panorama mediático, generando desconfianza en los principales actores de la comunicación. Este estudio se

Explorando la confluencia neurocomunicativa: análisis de la interdependencia entre rasgos de personalidad y patrones de consumo informativo en la detección de noticias falsas. Un estudio con estudiantes universitarios de periodismo y comunicación a través Read More »

Una aproximación al mapa sobre la investigación en inteligencia artificial aplicada al periodismo en Europa (2013-2023)

Introducción: Los proyectos competitivos de investigación emprendidos desde la academia sobre el impacto, las posibilidades y los desafíos que la inteligencia artificial introduce en el ámbito periodístico es un objeto de estudio aún no proyectado sobre una cartografía europea que integre en espacio y tiempo proyectos financiados, centros de estudio, presupuesto y líneas temáticas de

Una aproximación al mapa sobre la investigación en inteligencia artificial aplicada al periodismo en Europa (2013-2023) Read More »

Escape rooms como metodología educativa para combatir la desinformación en alumnos de primaria y secundaria: el caso de Learn to Escape

Introducción: El desorden informativo influye en la salud de la opinión pública de los países democráticos. Para combatirlo, en los últimos años han surgido numerosas iniciativas en el campo de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI). Paralelamente, el auge de metodologías gamificadas ha propiciado la creación de propuestas ludificadas como los escape room educativos, una

Escape rooms como metodología educativa para combatir la desinformación en alumnos de primaria y secundaria: el caso de Learn to Escape Read More »

Campaña Social de Marca y la Política de Representación

Introduction: Low awareness of clean living led a company, through one of its product brands, to start a social program through a donation campaign to improve sanitation and poor quality of health in Nusa Province Eastern Tenggara (NTT— Nusa Tenggara Timur ), Indonesia. An advertisement was then aired frequently in the national media to support

Campaña Social de Marca y la Política de Representación Read More »

La animación como recurso informativo para el empoderamiento en salud:

Introducción: Las instituciones sanitarias tienen el deber fundamental de educar e informar en salud, y promover el empoderamiento social a través de sus mensajes, los cuales deben estar siempre adaptados al público, tanto social, cultural como lingüísticamente. Aplicar el visual thinking a la difusión de información sanitaria a través de la animación permite simplificar y

La animación como recurso informativo para el empoderamiento en salud: Read More »

Emociones políticas y narrativas prototípicas: TikTok en las campañas políticas, estudio de caso

Introducción: las elecciones presidenciales en Colombia estuvieron marcadas por la utilización de TikTok como estrategia de campaña electoral. El objetivo del artículo es analizar el uso de esta red social en las candidaturas de Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. Metodología: se utiliza un enfoque cualitativo que toma como corpus de trabajo doscientos contenidos realizados en

Emociones políticas y narrativas prototípicas: TikTok en las campañas políticas, estudio de caso Read More »

Use of the Internet Archive to Preserve the Constituency of Journal Editorial Boards

Abstract Knowledge pertaining to scholarly publishing is not limited to information held within academic papers, and within a complex publishing environment that is in constant flux due to challenges and threats, there is interest in knowing how journals are adjusting to these parameters. The Internet Archive is a free and easy way to archive information

Use of the Internet Archive to Preserve the Constituency of Journal Editorial Boards Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X