Comercio Internacional

Violence against women in politics: Reflections on its international conceptualization in dialogue with decolonial feminist thinking

Los tratados internacionales sobre violencia contra las mujeres en la política (VAWP, por su sigla en inglés) han visibilizado un problema largamente ignorado. Aunque han influido en los diseños de reformas nacionales y respuestas normativas en Abya Yala, este andamiaje institucional sigue siendo eurocéntrico y no cuestiona las estructuras coloniales, patriarcales, racistas y heteronormativas que […]

Violence against women in politics: Reflections on its international conceptualization in dialogue with decolonial feminist thinking Read More »

Bush wives o esposas del monte: relaciones forzadas y dinámicas de poder generizadas en conflictos armados no convencionales

¿Cuáles son las particularidades conceptuales que distinguen a la categoría de bush wives de otras experiencias de unión conyugal forzada, que incluyen a niñas, adolescentes y jóvenes adultas? Partimos de comprender que este tipo de uniones implican obligar a alguna de estas identidades al casamiento (en términos formales e informales, dependiendo de las leyes de

Bush wives o esposas del monte: relaciones forzadas y dinámicas de poder generizadas en conflictos armados no convencionales Read More »

Acciones y reacciones: la dinámica de poder en Eurasia entre Estados Unidos y China

El artículo analiza la competencia geopolítica entre Estados Unidos y China en Eurasia, en el contexto del surgimiento de un orden mundial multipolar. El propósito principal es identificar cómo los objetivos geoestratégicos de Estados Unidos impactan en las oportunidades y amenazas para China, y cómo ambos países buscan mantener o consolidar su poder. El enfoque

Acciones y reacciones: la dinámica de poder en Eurasia entre Estados Unidos y China Read More »

Game over: drones, visualidades e a gamificação da guerra

¿Cómo las visualidades resultantes del uso de drones militares en conflictos moldean las concepciones de la guerra? El uso extensivo de drones ha producido nuevas formas de visualizar el campo de batalla en el que se desarrollan las operaciones militares. Las imágenes y los videos producidos por ellos en tiempo real, y posteriormente compartidos en

Game over: drones, visualidades e a gamificação da guerra Read More »

Unilateralismo Nativista

El presente trabajo propone analizar las continuidades y rupturas en la política exterior de Estados Unidos en el siglo XXI, haciendo hincapié en lo que llamamos unilateralismo nativista impulsado por Donald J. Trump. Desde una perspectiva histórica y estructural, y mediante un enfoque interdisciplinario, se contrasta el multilateralismo de administraciones anteriores con la lógica confrontativa

Unilateralismo Nativista Read More »

El Escudo Guayanés y la nueva geopolítica del noreste sudamericano

Del aislamiento al protagonismo: Guyana y Surinam frente al reto de administrar la abundancia Gerardo Penchyna Cárdenas Octubre 2025 Una colaboración del Programa de Jóvenes del Comexi Una periferia que deja de serlo Durante mucho tiempo, el noreste de Sudamérica —franja atlántica compuesta por Guyana, Surinam con vínculos íntimos al norte de Brasil, Guyana Francesa, y

El Escudo Guayanés y la nueva geopolítica del noreste sudamericano Read More »

20 Years of NO to FTAA: For the Sovereignty, Social Justice and Unity of Nuestra América

Luis Felipe Noé (Argentina), Introducción a la esperanza (Introduction to Hope), 1963. Greetings from the Nuestra América Office of the Tricontinental Institute for Social Research, As we approach the 20th anniversary of the Summit that said NO to the FTAA in Mar del Plata, Argentina, in 2005, we believe it is important to reflect on

20 Years of NO to FTAA: For the Sovereignty, Social Justice and Unity of Nuestra América Read More »

Corresponsabilidad, cooperación y amenazas compartidas

Estados Unidos y México ante los grupos criminales y su designación como organizaciones terroristas Magdalena Alcocer y Eduardo Zerón Octubre 2025 Una colaboración de la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac México Durante décadas, en el imaginario colectivo prevaleció que México era un país ajeno al terrorismo. Se asumía que las organizaciones criminales carecían

Corresponsabilidad, cooperación y amenazas compartidas Read More »

Desafíos para la política exterior de México para el segundo semestre de 2025

Desafíos para la política exterior de México para el segundo semestre de 2025 Grupo México en el Mundo Participan en este documento: Isidro Morales, José Luis Valdés Ugalde,Héctor Cárdenas Rodríguez, Francisco Suárez Dávila, Roberta Lajous,Susana Chacón, Martha Bárcena Coqui, Carlos Heredia Zubieta, Antonio Ortiz-Mena,Rocío A. Rivera Barradas, Luis Herrera Lasso M., Carlos A. Pérez Ricart,Guadalupe

Desafíos para la política exterior de México para el segundo semestre de 2025 Read More »

Photographing What Is Most Human to Us: Brazil’s Struggle for Land and Over the Image

The Twentieth Art Bulletin (October 2025) ⏵   Listen to Samba da Natureza – Lupércio Listen to ‘Samba da Natureza’ (Nature’s Samba) by Lupércio. Part of the struggle for land is the struggle over the image. How do those who work the land, and how does the land itself, find visual expression through the dominant

Photographing What Is Most Human to Us: Brazil’s Struggle for Land and Over the Image Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X