Comercio Internacional

La insubordinación ideológica de la periferia

Para comprender las centralidades hegemónicas de los Estados se ha puesto énfasis mayormente en el análisis de dimensiones económicas – militares. Pero se subestiman las variables culturales e ideológicas que permean el resto de las dimensiones mencionadas. Marcelo Gullo (2019a) en su obra “La insubordinación fundante. Breve historia de la construcción del poder de las […]

La insubordinación ideológica de la periferia Read More »

Información institucional

El Instituto de Integración Latinoamericana, desde su reapertura en 1984 por el Honorable Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y su aprobación por parte de las autoridades superiores de la Universidad Nacional de La Plata, ha creado un espacio académico especializado en el tratamiento de las problemáticas que plantea la integración

Información institucional Read More »

De Kirchner a Milei: los vaivenes ideológicos del Poder Ejecutivo argentino y su impacto en el Regionalismo

Las preferencias de los Estados en materia de regionalismo forman parte de su política exterior. Por lo tanto, un análisis centrado en las prioridades presidenciales en política exterior puede proporcionar evidencia clave para comprender las opciones regionalistas. En este trabajo analizamos las fluctuaciones en la política exterior de Argentina respecto del regionalismo, como consecuencia de

De Kirchner a Milei: los vaivenes ideológicos del Poder Ejecutivo argentino y su impacto en el Regionalismo Read More »

Los impactos de la guerra comercial entre China y EEUU en las negociaciones del acuerdo MERCOSUR-Unión Europea

El presente trabajo analiza cómo la guerra comercial entre la China e EEUU influyó en la aceleración de las negociaciones del acuerdo entre el MERCOSUR y la Unión Europea (UE) durante el período 2016-2019, culminando en la firma de un acuerdo en principio en julio de 2019. A través de una revisión de la literatura

Los impactos de la guerra comercial entre China y EEUU en las negociaciones del acuerdo MERCOSUR-Unión Europea Read More »

La sobreviviente dimensión cultural del MERCOSUR: una región cognitiva en construcción

En este artículo abordaremos el tratamiento de la dimensión cultural de la integración regional en el Mercado Común del Sur (MERCOSUR). A partir de la lente teórica del constructivismo en Relaciones Internacionales, junto con aportes de otras perspectivas y disciplinas científicas, caracterizaremos esta faceta del proceso integrador como un aspecto en permanente construcción. Consideramos que

La sobreviviente dimensión cultural del MERCOSUR: una región cognitiva en construcción Read More »

MERCOSUR: oscilaciones ideológicas, regionales y culturales

La Revista Aportes para la Integración Latinoamericana en esta nueva edición aborda, a partir de la publicación de los trabajos de los autores que participan en ella, aspectos que hacen a las diversas dimensiones –históricas, culturales, políticas- del bloque MERCOSUR. En más de 30 años de funcionamiento del esquema de integración –firma del Tratado de

MERCOSUR: oscilaciones ideológicas, regionales y culturales Read More »

Tras los pasos del Interregionalismo MERCOSUR-ASEAN: el Acuerdo de Libre Comercio con Singapur y su dinámica comercial

Este artículo analiza el proceso de negociación del Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR-Singapur y explica la dinámica e intensidad de las relaciones comerciales inter-regionales durante el período 2001-2023. Para este propósito, el estudio empleó una investigación de enfoque empírico, apoyada en métodos cualitativos y cuantitativos. Con base en la revisión documental y el cálculo de

Tras los pasos del Interregionalismo MERCOSUR-ASEAN: el Acuerdo de Libre Comercio con Singapur y su dinámica comercial Read More »

Integración financiera en Norteamérica

Alina Gamboa Combs Marzo 2025 Una colaboración de la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac México La reconfiguración de la arquitectura financiera de Norteamérica responde a la necesidad de manejar transacciones transfronterizas requeridas para el comercio, la inversión extranjera y el envío de remesas entre Canadá, Estados Unidos y México. Esto muestra un sistema

Integración financiera en Norteamérica Read More »

The False Concept of Populism and the Challenges facing the Left: A Conjunctural Analysis of Politics in the North Atlantic

The art in this dossier, created by Tricontinental: Institute for Social Research, playfully highlights the fragility of the current political order. Each collage illustrates different forces that are attempting to either uphold or destabilise the pillars of western hegemony and the neoliberal consensus. Together, they point to the necessity of toppling these pillars and planting

The False Concept of Populism and the Challenges facing the Left: A Conjunctural Analysis of Politics in the North Atlantic Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X