Estrategias Ambientales Proactivas en Hoteles de Oaxaca, México

El turismo sustentable monitorea los daños ambientales para gestionar medidas preventivas que mitiguen los efectos negativos al entorno. Por ello, se supone una estrecha relación entre las acciones empresariales y el cuidado medioambiental como fuente de creación de valor. La gestión de estrategias ambientales anticipa cambios en la regulación gubernamental, disminuye impactos ambientales negativos y genera ventaja competitiva. El objetivo es analizar la influencia de las estrategias ambientales proactivas (EAP) en la ventaja competitiva (VC) del sector hotelero en tres destinos turísticos de Oaxaca, México: la ciudad de Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido y Huatulco. Se aplicaron encuestas con un cuestionario autodirigido por entrevistas cara a cara, se obtuvo respuesta de 55 dueños o gerentes. Las EAP implementadas por los hoteles como estrategia de prevención de la contaminación influyen significativamente en la VC por liderazgo en costos y diferenciación. Las EAP de desarrollo ambiental determinan en gran medida las estrategias de diferenciación adoptadas por los hoteles para lograr ventaja competitiva. Según la percepción de los dueños y los gerentes, la adopción de EAP genera beneficios para los hoteles, especialmente, por el posicionamiento en el sector de alojamiento y hospedaje como empresas ambientalmente responsables, lo que la diferencia de sus competidores para ganar ventaja competitiva. La implementación de las EAP reduce los costos de operación, mientras contribuye al medio ambiente y generan beneficios para la sociedad por la cocreación de valor.

​El turismo sustentable monitorea los daños ambientales para gestionar medidas preventivas que mitiguen los efectos negativos al entorno. Por ello, se supone una estrecha relación entre las acciones empresariales y el cuidado medioambiental como fuente de creación de valor. La gestión de estrategias ambientales anticipa cambios en la regulación gubernamental, disminuye impactos ambientales negativos y genera ventaja competitiva. El objetivo es analizar la influencia de las estrategias ambientales proactivas (EAP) en la ventaja competitiva (VC) del sector hotelero en tres destinos turísticos de Oaxaca, México: la ciudad de Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido y Huatulco. Se aplicaron encuestas con un cuestionario autodirigido por entrevistas cara a cara, se obtuvo respuesta de 55 dueños o gerentes. Las EAP implementadas por los hoteles como estrategia de prevención de la contaminación influyen significativamente en la VC por liderazgo en costos y diferenciación. Las EAP de desarrollo ambiental determinan en gran medida las estrategias de diferenciación adoptadas por los hoteles para lograr ventaja competitiva. Según la percepción de los dueños y los gerentes, la adopción de EAP genera beneficios para los hoteles, especialmente, por el posicionamiento en el sector de alojamiento y hospedaje como empresas ambientalmente responsables, lo que la diferencia de sus competidores para ganar ventaja competitiva. La implementación de las EAP reduce los costos de operación, mientras contribuye al medio ambiente y generan beneficios para la sociedad por la cocreación de valor. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X