Comunicación Gráfica

Technology-enabled organization designs for tackling the grand challenges: the case of Giga

Abstract This Point of View article discusses how technology enables new maverick organization designs for tackling the grand challenges. Organizations with maverick designs, those that deviate from the norm, are disrupting the status quo, but the longevity of these types of designs is often limited. This is particularly problematic when organizations aim to address grand […]

Technology-enabled organization designs for tackling the grand challenges: the case of Giga Read More »

Where do maverick organization design ideas come from? Approaches to studying the development of organizational design knowledge

Abstract This paper develops a framework comprising a typology of distinct approaches to understanding the development of maverick organization design ideas: design science, life-cycle, dramaturgical and translation. These approaches represent influential but distinct research traditions that vary substantially in their primary assumption of envisioned outcomes and drivers of design knowledge development. Yet, in combination, the

Where do maverick organization design ideas come from? Approaches to studying the development of organizational design knowledge Read More »

Scaling or growing agile? Proposing a manifesto for agile organization development

Abstract In the face of today’s world of uncertainty, many organizations aim for more flexible and less hierarchical forms of organizing. Relatedly, management scholars and consultants have increasingly taken stock of the agile concept, advocating a scaling of agile teams and their maverick practices to the organizational level. Considering four common challenges with organization-level agile

Scaling or growing agile? Proposing a manifesto for agile organization development Read More »

Comunicación en ciencia: Puente para una ciudadanía informada

Este trabajo aporta una reflexión sobre el papel que desempeña la comunicación de la ciencia para informar a la ciudadanía. ¿Qué explicar?, y ¿cómo comunicarlo? Estas son las dos preguntas clave que nos planteamos para alcanzar la eficiencia de una comunicación científica. Entendemos que el proceso de comunicación no solo depende de la claridad y

Comunicación en ciencia: Puente para una ciudadanía informada Read More »

Explorando las similitudes en los carteles de diseñadores internacionales:

Los carteles sirven como un medio potente para transmitir mensajes e ideas a amplias audiencias, y aunque provienen de diferentes contextos, los diseñadores gráficos frecuentemente producen diseños visualmente similares. A pesar de la ausencia de influencias directas, estas similitudes persisten a través de las fronteras internacionales. Esta convergencia plantea la pregunta: ¿por qué ocurren estas

Explorando las similitudes en los carteles de diseñadores internacionales: Read More »

La ilustración gráfica en la posguerra española: Análisis de la revista Mundo Hispánico (1948-1953).

El presente trabajo hemerográfico busca cuantificar, identificar y analizar la relevancia de la obra de los ilustradores y dibujantes más destacados en la revista Mundo Hispánico. Las revistas ilustradas gozaban de gran popularidad durante la posguerra española, en ellas convivieron reconocidos artistas con jóvenes que comenzaban su carrera e intentaban introducirse en los circuitos artísticos

La ilustración gráfica en la posguerra española: Análisis de la revista Mundo Hispánico (1948-1953). Read More »

Criatividade algorítmica?

Programas de computador ou algoritmos nada mais são que sequências de instruções escritas por programadores. Entretanto, certos programas atuais geram resultados surpreendentes até mesmo para seus criadores. São textos e imagens que parecem ter sido criados intencionalmente como resposta a meros prompts de usuários ou a critérios predefinidos. Essas constatações conduzem a uma pergunta incômoda

Criatividade algorítmica? Read More »

Estrategias de diseño en la creación de personajes para videojuegos educativos infantiles: caso MIDI-Musical

El diseño de personajes como embajadores de mensaje y la creación de escenografías atractivas en los videojuegos educativos, son esenciales para garantizar su efectividad de uso. Este estudio se enfoca en la educación musical infantil apoyada en la implementación de una serie de videojuegos llamada MIDI-Musical. Metodologías cualitativas como Design Thinking, consideradas como aspectos claves

Estrategias de diseño en la creación de personajes para videojuegos educativos infantiles: caso MIDI-Musical Read More »

Micro-visualización del residuo vegetal de Especies Exótico Invasoras (EEI) como materia papelera y su aplicación en la estampación artístico-gráfica

Este estudio reflexiona sobre la práctica consciente del arte gráfico proponiendo el aprovechamiento del residuo vegetal de especies exótico-invasoras para la elaboración descentralizada de papel. Se investigan sus propiedades técnicas y su aplicabilidad en la estampación artística. Se ha empleado un enfoque teórico-práctico que visualiza el potencial de la imagen microscópica. El estudio se centra

Micro-visualización del residuo vegetal de Especies Exótico Invasoras (EEI) como materia papelera y su aplicación en la estampación artístico-gráfica Read More »

El cartel como medio de comunicación urbana

Este estudio explora la relación entre el cartel tradicional, impreso en papel y reproducido a gran escala, y la forma en que este medio de comunicación se expresa en un entorno urbano. Se trata el fenómeno del cartel como elemento de comunicación de masas y elemento efímero de comunicación que tiene multitud de usos, bien

El cartel como medio de comunicación urbana Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X