La hipercontextualización del mueble
Logramos entender de modo histórico el desarrollo del mueble de una manera contextual. Siempre va ligado a un ambiente físico y a unas tecnologías circunstanciales. Estos objetos tienen sentido porque forma parte de un conjunto. Que, además, permiten al usuario – sujeto –genera una relación con su “espacio existencial”. Lugar donde los modos de existencia […]
La hipercontextualización del mueble Read More »