Educación

Actitudes hacia la investigación en estudiantes de licenciatura en Psicología de una universidad pública de México: un estudio transversal

Esta investigación tiene como objetivo examinar la relación entre la experiencia y los conocimientos adquiridos en los cursos de metodología de la investigación (MI) y las actitudes hacia la investigación en una muestra de estudiantes de licenciatura de Psicología de una universidad pública de la Ciudad de México. Se realizó un estudio transversal con 261 […]

Actitudes hacia la investigación en estudiantes de licenciatura en Psicología de una universidad pública de México: un estudio transversal Read More »

The Use of Digital Platforms for In-Person Teaching in Spanish Universities: An Analysis from the Teaching Perspective

INTRODUCCION. La forma en que se hace uso de las plataformas docentes es un elemento relevante en la satisfacción de la enseñanza presencial universitaria para el alumnado y el profesorado. El presente estudio trata de identificar patrones de comportamiento y factores relacionados con el uso de plataformas docentes en la enseñanza presencial en las universidades

The Use of Digital Platforms for In-Person Teaching in Spanish Universities: An Analysis from the Teaching Perspective Read More »

¿Influyen la motivación, la autoeficacia creativa y la satisfacción vital en la competencia digital de estudiantes del Grado de Educación Social?

En una sociedad digitalizada, desarrollar habilidades digitales se ha convertido en un objetivo prioritario en la formación de futuros educadores sociales. Este estudio persigue analizar el nivel de competencia digital (CD) de estudiantes del grado de Educación Social e identificar factores predictores entre distintas variables académicas y psico-emocionales. Se ha utilizado una muestra intencional compuesta

¿Influyen la motivación, la autoeficacia creativa y la satisfacción vital en la competencia digital de estudiantes del Grado de Educación Social? Read More »

Perfiles de empoderamiento en estudiantes con discapacidad intelectual del programa Universitario Todos Somos Campus

El empoderamiento abarca desarrollo de competencias personales y habilidades determinantes para que los individuos puedan controlar su vida y actuar con autonomía. En los últimos tiempos, el empoderamiento se ha extendido a todos los colectivos vulnerables, incluidas las personas con discapacidad intelectual. Este proceso implica que fortalezcan sus habilidades, confianza y visión, asumiendo un papel

Perfiles de empoderamiento en estudiantes con discapacidad intelectual del programa Universitario Todos Somos Campus Read More »

Entre el cálculo y la inspiración: Un estudio de la percepción sobre las Artes en estudiantes de ciencias económicas y empresariales y educación

INTRODUCCIÓN: El objetivo de este estudio es indagar la percepción de los estudiantes de ciencias económicas y empresariales y educación sobre las artes, y si existen diferencias entre ambos grupos. Por un lado, basándonos en la literatura, los estudiantes de Educación Superior en los campos economía y empresa muestran un comportamiento más egoísta y tienden

Entre el cálculo y la inspiración: Un estudio de la percepción sobre las Artes en estudiantes de ciencias económicas y empresariales y educación Read More »

Formación Profesional Versus Universidad: Impacto de las Variables Sociocognitivas en la Satisfacción Académica del Alumnado

En España coexisten dos itinerarios formativos en la educación superior: la universidad y la Formación Profesional (FP) superior, aunque las investigaciones que comparan estos dos tipos de estudiantes son escasas. Basándose en la Teoría Social Cognitiva de la Carrera, esta investigación pretende examinar las diferencias en las variables sociocognitivas del alumnado de FP superior comparándolos

Formación Profesional Versus Universidad: Impacto de las Variables Sociocognitivas en la Satisfacción Académica del Alumnado Read More »

La Formación Profesional Dual en España: una revisión sistemática

La Formación Profesional Dual como cambio metodológico se ha convertido en una apuesta de futuro en España tras su reciente implementación en todas las plazas ofertadas en los ciclos formativos (Ley Orgánica FP 3/2022). Por este motivo, resulta de gran interés conocer cómo se puede avanzar en la mejora de esta modalidad de enseñanza, lo

La Formación Profesional Dual en España: una revisión sistemática Read More »

Percepción de los estudiantes de Castilla y León (España) sobre los factores extrínsecos que afectan a la transición de primaria a secundaria

Este estudio analiza cómo influyen en la transición de 6º de Primaria a 1º de ESO factores externos como el profesorado, el ambiente educativo, los estudios del alumno y el tiempo dedicado al estudio. Se utilizó un cuestionario aplicado a 169 estudiantes en cinco centros educativos de Castilla y León. Para el análisis estadístico, se

Percepción de los estudiantes de Castilla y León (España) sobre los factores extrínsecos que afectan a la transición de primaria a secundaria Read More »

Caracterización de la preferencia cognitiva para aprender de estudiantes universitarios de nuevo ingreso en Ciudad de México

Introducción: Los estudiantes desarrollan preferencias cognitivas para aprender. La evidencia empírica sugiere que las diversas modificaciones en la modalidad educativa ocasionadas por el confinamiento han alterado los patrones de aprendizaje. En consecuencia, se hace necesario un estudio para optimizar los procesos académicos. Objetivo general: Identificar, la preferencia cognitiva para aprender en universitarios de primer ingreso,

Caracterización de la preferencia cognitiva para aprender de estudiantes universitarios de nuevo ingreso en Ciudad de México Read More »

La retroalimentación en la comprensión de textos escritos. Una revisión sistemática de la literatura

Este artículo presenta una revisión sistemática de investigaciones que examinan la relación entre la retroalimentación y la comprensión de lectura en contextos de educación primaria. La revisión incluye estudios publicados en los últimos diez años, recopilados desde bases de datos como EDUCATION DATA BASE (ProQuest), SCIELO, SCOPUS y Google Académico, utilizando las palabras clave “retroalimentación”

La retroalimentación en la comprensión de textos escritos. Una revisión sistemática de la literatura Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X