Educación

Bicentenario de la Creación del Estado de Derecho en Costa Rica:

Este ensayo tiene como objetivo resaltar los elementos jurídicos, políticos e ideológicos presentes en la creación del Estado de Derecho en Costa Rica en 1824, así como el actor o actores intervinientes durante esta coyuntura histórica.  Así como, constatar la permanencia de las instituciones políticas creadas en ese entonces y que perduran hasta el día […]

Bicentenario de la Creación del Estado de Derecho en Costa Rica: Read More »

La producción científica en Aprendizaje basado en proyectos artísticos. Un análisis bibliométrico

Introducción: La educación tiende a planteamientos más competenciales y las artes se utilizan para estructurar el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante metodologías activas. Esto ha impulsado propuestas didácticas interdisciplinares basadas en el Aprendizaje Basado en Proyectos vinculado a las artes. El objetivo de este estudio es analizar las métricas básicas descriptivas de la producción científica relacionada

La producción científica en Aprendizaje basado en proyectos artísticos. Un análisis bibliométrico Read More »

Yacznik, Haydeé. La institucionalización del conocimiento como parte del proceso de enseñanza de matemática en el Nivel Inicial. Análisis del rol docente y sus intervenciones en un espacio de trabajo colaborativo. Trabajo Final Integrador de la Especialización en la Enseñanza de las Matemáticas para el Nivel Inicial y el Nivel Primario. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, Argentina. 2022, 94 páginas

Revisión del Trabajo Final Integrador La institucionalización del conocimiento como parte del proceso de enseñanza de matemática en el Nivel Inicial. Análisis del rol docente y sus intervenciones en un espacio de trabajo colaborativo de H. Yacznik ​Revisión del Trabajo Final Integrador La institucionalización del conocimiento como parte del proceso de enseñanza de matemática en

Yacznik, Haydeé. La institucionalización del conocimiento como parte del proceso de enseñanza de matemática en el Nivel Inicial. Análisis del rol docente y sus intervenciones en un espacio de trabajo colaborativo. Trabajo Final Integrador de la Especialización en la Enseñanza de las Matemáticas para el Nivel Inicial y el Nivel Primario. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, Argentina. 2022, 94 páginas Read More »

Lo que la escuela no ve: género y rendimiento escolar

Las Naciones Unidas promueven la educación de calidad, debiendo ser inclusiva. Un tema pendiente para la inclusión es la brecha de género, tanto en Chile como a nivel internacional. El objetivo de este artículo es describir factores asociados al género que inciden en el rendimiento escolar de adolescentes mujeres en La Araucanía. Para ello, se

Lo que la escuela no ve: género y rendimiento escolar Read More »

Los dobletes como vía de transmisión de vocablos latinos al español:

En este artículo, se examina el fenómeno de los dobletes en el español como una de las vías de transmisión de vocablos latinos y como testimonio de la influencia perenne de esta lengua sobre nuestro idioma. Como punto de partida, se analiza el Appendix Probi, un texto medieval que enlista palabras latinas “mal escritas” de

Los dobletes como vía de transmisión de vocablos latinos al español: Read More »

Confianza y Eficacia Docente Colectiva como propiedades de la organización escolar. Elaboración y validación de instrumentos para su evaluación

Introducción. La confianza entendida como propiedad organizativa facilita las relaciones eficientes entre personas y es el ingrediente fundamental en todo aprendizaje social. La eficacia docente colectiva (EDC) se define como la creencia del docente sobre su capacidad para lograr el éxito en la tarea de enseñanza. Este artículo revisa el papel de ambos constructos en

Confianza y Eficacia Docente Colectiva como propiedades de la organización escolar. Elaboración y validación de instrumentos para su evaluación Read More »

Supervisión de la integridad científica por académicos de posgrado

El propósito del artículo es desarrollar una mejor comprensión de las acciones que implementan académicos de posgrado de una universidad mexicana para supervisar la integridad en su trabajo de investigación. Se realizó una indagación cualitativa con 291 profesores e investigadores de dicho nivel que contestaron la pregunta: En su trabajo académico ¿cómo se supervisa la

Supervisión de la integridad científica por académicos de posgrado Read More »

Educación en y para la democracia en España: testimonios docentes

El objetivo de este trabajo es documentar las dificultades del quehacer docente en España, desde la Ley General de Educación de 1970, para la puesta en práctica de una educación en y para la democracia bajo el paradigma conceptual de bien común. La problemática se analiza desde tres ámbitos: la legislación, la relación de escuela

Educación en y para la democracia en España: testimonios docentes Read More »

Aprender a aprender en las universidades españolas, ¿una competencia transversal?

El objetivo de este estudio fue conocer cómo se programa la competencia “Aprender a aprender” (AaA) en el currículum universitario y en qué medida se prevé que los estudiantes aprendan a aprender en la universidad. Se analizaron los componentes de AaA en los programas docentes de las universidades españolas, específicamente en las titulaciones de Pedagogía

Aprender a aprender en las universidades españolas, ¿una competencia transversal? Read More »

Análisis de una experiencia de aprendizaje basada en juegos digitales

Frente al creciente interés en nuevas alternativas de enseñanza y de aprendizaje surgen aquellas que se basan en juegos digitales. Esta investigación aporta evidencia empírica sobre la percepción de estudiantes de secundaria respecto a su intención de usar videojuegos educativos. Para ello, se puso a prueba un modelo que integra variables de la Teoría Unificada

Análisis de una experiencia de aprendizaje basada en juegos digitales Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X