Filosofía

Cuando el tejido del texto excede lo verdadero: la teoría plural del relato histórico en Odo Marquard

El artículo desarrolla una interpretación del conjunto de la obra de Odo Marquard, exponente de la hermenéutica escéptica, desde la idea de la disciplina implícita en una consideración fuerte de la verdad histórica y la pretensión de sentido. Por tanto, es un estudio de filosofía política enfocado desde los problemas que la filosofía de la […]

Cuando el tejido del texto excede lo verdadero: la teoría plural del relato histórico en Odo Marquard Read More »

Producción, bloqueo y reapropiación de la experiencia en la esfera pública. Una actualización de Marx a través de Kluge y Negt

Este artículo defiende que la filosofía marxista proporciona importantes herramientas conceptuales para esbozar un concepto crítico de la esfera pública con base en las aportaciones teóricas de Alexander Kluge y Oskar Negt. Para ello, se muestra, en primer lugar, que el concepto de producción de Marx tiene una dimensión simbólica inherente y que no solo

Producción, bloqueo y reapropiación de la experiencia en la esfera pública. Una actualización de Marx a través de Kluge y Negt Read More »

Las tríadas dialécticas de la verdad: variaciones de la sustracción en la obra filosófica de Alain Badiou

La sustracción es una categoría fundamental en la filosofía de Alain Badiou para pensar tanto el ser como los procedimientos de verdad. Sobre ella se sostiene un concepto de “verdad” postfundacional que elude el esencialismo y se muestra irreductible a las teorías de la coherencia, la correspondencia y la confirmación. Este artículo indaga sobre el

Las tríadas dialécticas de la verdad: variaciones de la sustracción en la obra filosófica de Alain Badiou Read More »

Los modelos científicos como herramientas epistémicasabstractas para aprender a razonar

La variedad de metodologías científicas dedicadas a obtener conocimiento, generar creencias y motivarla acción es amplia. La filosofía de la ciencia y de la educación ha valorado críticamente las virtudes de los diversos métodos científicos, en especial de los inductivos y deductivos. Sin embargo, la aparición de nuevos procedimientos vinculados a ciencias no académicas ha

Los modelos científicos como herramientas epistémicasabstractas para aprender a razonar Read More »

Aportes de la escuela de Frankfurt y Edgar Morin para fomentar el pensar dialéctico y complejo en la educación

El presente texto tiene por objetivo plantear una propuesta educativa que complejice la manera de pensar de los adolescentes escolarizados y, por lo tanto, su manera de convivir con la incertidumbre, el devenir y la otredad. Con miras a ello, se parte de la formulación de un “método” –palabra clave en este trabajo– basado en

Aportes de la escuela de Frankfurt y Edgar Morin para fomentar el pensar dialéctico y complejo en la educación Read More »

Construcción conceptual en física a través de métodos didácticos inductivos

El presente texto muestra el desarrollo y la evaluación de un proceso educativo con profesores de matemáticas en formación, centrado en el uso de estrategias didácticas con características inductivas, en el marco de laasignatura Matemáticas y Física de la Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas de la Universidad de Colima,México. La experiencia incluye a 19

Construcción conceptual en física a través de métodos didácticos inductivos Read More »

El enfoque erotético en ecocrítica

Este artículo propone un enfoque erotético para definir el programa de investigación ecocrítico, analizando la interrelación entre los marcos conceptuales de la ecología y la teoría crítica literaria. Se sugiere una estructuracomún basada en agendas de problemas que enriquecen, tanto la práctica científica como la enseñanza. El objetivoprincipal es mostrar cómo la formulación de preguntas

El enfoque erotético en ecocrítica Read More »

El rol del método inductivo como vínculo entre las teorías educativas y las prácticas de aula

Este estudio aborda la problemática en torno a la relación de las teorías y modelos pedagógicos,centrándose en su vínculo con la investigación educativa y la práctica en el aula. En este sentido, elobjetivo principal es analizar el rol del método inductivo en la relación entre las teorías y modelospedagógicos desde la praxis en el aula,

El rol del método inductivo como vínculo entre las teorías educativas y las prácticas de aula Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X