Relaciones Públicas

La influencia de las primeras damas en las relaciones internacionales

En los últimos años, el papel de la primera dama ha adquirido una importancia creciente en muchos países latinoamericanos. Han asumido nuevas responsabilidades que van más allá de los tradicionales deberes ceremoniales, desempeñando un rol crucial tanto en la política nacional como internacional. A nivel nacional, algunas promueven activamente políticas públicas que se alinean con […]

La influencia de las primeras damas en las relaciones internacionales Read More »

La Pacha es Traka: una conversación sobre ontologías andinas para gestar políticas sexuales transnacionales antitransfóbicas

El giro ontológico en las ciencias sociales y las humanidades surge por el fracaso de la modernidad colonial, capitalista e imperialista en ofrecer respuestas a temas transnacionales urgentes como el cambio climático o la prevalencia de la desigualdad económica y la violencia de género. Este giro propone investigar nuevas ontologías, sobre todo de origen precolonial-indígenas,

La Pacha es Traka: una conversación sobre ontologías andinas para gestar políticas sexuales transnacionales antitransfóbicas Read More »

Da onguização a um novo internacionalismo: as transformações nas articulações feministas transnacionais na América Latina no século XXI

El ámbito internacional ha sido históricamente un espacio central para la articulación política feminista, al menos desde principios del siglo xx. En particular, a partir de los procesos de redemocratización de los países de América Latina en la década de los ochenta, la ONGización de una parte de los movimientos feministas representó la canalización de algunas de

Da onguização a um novo internacionalismo: as transformações nas articulações feministas transnacionais na América Latina no século XXI Read More »

Evidências do Avanço Conservador no Brasil: A Resistência ao Capítulo de Gênero no Acordo Comercial com o Chile

Este artículo analiza las controversias generadas durante la ratificación del Acuerdo de Libre Comercio entre Brasil y Chile en la Cámara de Diputados de Brasil, centrándose en el capítulo de género del tratado. Promulgado por el Decreto Presidencial 10.949 de 2022, el acuerdo es el primer tratado comercial brasileño que incluye disposiciones explícitas sobre género,

Evidências do Avanço Conservador no Brasil: A Resistência ao Capítulo de Gênero no Acordo Comercial com o Chile Read More »

El populista de Havaianas: las estrategias de la ultraderecha para llegar al poder produciendo fake news, odio y violencia hacia el colectivo LGBTIQ+ en Brasil

Este artículo presenta cómo fueron producidos los bulos, las fake news y los discursos de odio contra la comunidad LGBTIQ+ de Brasil para la elección de Jair Bolsonaro como presidente del país en 2018. A partir de un análisis de discurso de entrevistas, artículos de periódicos y discursos oficiales en el Congreso y la Presidencia

El populista de Havaianas: las estrategias de la ultraderecha para llegar al poder produciendo fake news, odio y violencia hacia el colectivo LGBTIQ+ en Brasil Read More »

Mobilidades transnacionais e trabalho sexual de homens brasileiros na Europa

El artículo explora la movilidad transnacional de hombres brasileños que realizan trabajo sexual en Europa, con un enfoque en Portugal. Esta investigación, de carácter multisituado y cualitativo, incluyó entrevistas y observaciones realizadas entre 2020 y 2023. Se destaca la noción de “extranjero” como un elemento simbólico estratégico en el mercado sexual, donde la identidad brasileña

Mobilidades transnacionais e trabalho sexual de homens brasileiros na Europa Read More »

Territorio, sentidos y emociones: caso transdisciplinario del campus universitario

Esta investigación examina cómo las experiencias emocionales y sensoriales en relación con los espacios naturales y urbanos dentro del campus universitario ayudan a cultivar una perspectiva transdisciplinaria destinada a fomentar comunidades sensibles e inclusivas. Utilizando métodos cualitativos, este estudio emplea un enfoque fenomenológico y etnográfico sensorial a través de un diseño de estudio de casos

Territorio, sentidos y emociones: caso transdisciplinario del campus universitario Read More »

Los discursos de la derecha radical frente a la diferencia. El caso del rechazo al lenguaje inclusivo de género en Argentina y España

Este artículo analiza cómo el rechazo al lenguaje inclusivo de género (LIG) se vincula con las agendas políticas de la derecha radical, en el marco de las reflexiones contemporáneas en torno al sistema del género y la sexualidad. Construye un aparato conceptual interdisciplinario para caracterizar a estos movimientos políticos y precisar rasgos del fenómeno del

Los discursos de la derecha radical frente a la diferencia. El caso del rechazo al lenguaje inclusivo de género en Argentina y España Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X