Relaciones Públicas

Sensibilidades y desigualdades en el espacio urbano: emociones y actividad física de personas mayores

La creciente población de personas mayores en contextos urbanos plantea desafíos significativos entérminos de salud, bienestar y acceso a actividades físicas. Este artículo evidencia la importancia de explorar las sensibilidades y desigualdades en el espacio urbano, específicamente en Santiago de Chile, donde las condiciones socioespaciales pueden limitar la participación activa de este grupo demográfico. El […]

Sensibilidades y desigualdades en el espacio urbano: emociones y actividad física de personas mayores Read More »

Utilización del ecosistema de medios corporativos para fomentar la confianza en condiciones de alta incertidumbre: Una revisión del sector energético en Chile, Colombia y Ecuador

Durante la pandemia de COVID-19, el sector corporativo mostró un interés significativo no solo en la continuidad del negocio, sino también en la necesidad de comunicar riesgos de manera que modificara comportamientos e inspirara confianza, a pesar de los altos niveles de “infoxificación” entre los principales interesados. Este estudio arroja luz sobre el papel asumido

Utilización del ecosistema de medios corporativos para fomentar la confianza en condiciones de alta incertidumbre: Una revisión del sector energético en Chile, Colombia y Ecuador Read More »

Mediciones asociadas al desarrollo y bienestar. Sistematización, revisión y clasificación temática

En este trabajo se presenta una selección y sistematización de 123 mediciones y experiencias de medición, algunas más complejas que otras, sobre diversos temas asociados al desarrollo y bienestar. Se trata de índices agregados, sistemas de indicadores y experiencias de medición recabados de diferentes fuentes documentales y clasificados por tipo de medición y dimensiones. En

Mediciones asociadas al desarrollo y bienestar. Sistematización, revisión y clasificación temática Read More »

La experimentación en el campo de las Ciencias Sociales. Aproximaciones al método y la entrevista clínica-crítica

En el presente artículo proponemos describir y reflexionar acerca de una técnica de recolección de datos inusual en las investigaciones en ciencias sociales: la entrevista clínica crítica diseñada por la Escuela Epistemológica de Jean Piaget. Comenzamos describiendo el proceso constituyente del método clínico crítico, continuamos con la caracterización de la técnica en comparación con otras

La experimentación en el campo de las Ciencias Sociales. Aproximaciones al método y la entrevista clínica-crítica Read More »

Abordaje interdisciplinario en una tesis doctoral. Una investigación sobre Historia del Pasado reciente, Sociología Rural y Antropología de la Educación

El presente trabajo tiene como objetivo general aportar al campo de los estudios sobre abordajes interdisciplinarios en ciencias sociales y humanas. En este sentido, aquí vamos a subrayar la relevancia de una propuesta interdisciplinaria (Notario, 2021), que pone en interrelación el campo de la Historia del Pasado Reciente, la Sociología Rural y la Antropología de

Abordaje interdisciplinario en una tesis doctoral. Una investigación sobre Historia del Pasado reciente, Sociología Rural y Antropología de la Educación Read More »

El método socrático en la clínica enfermera: visibilizar su aporte en la formación profesional para resolver problemas complejos enmarcados en el modelo biopsicosocial

Esta teorización recupera intelectualmente la presencia del método socrático en la práctica clínica actual, superando las circunstancias de disciplinas, espacios, tiempos y actores. Ciñe lo que es un problema complejo, desde la concepción de Le Moigne y Rodríguez Zoya. Su uso no está visibilizado teóricamente con articulación en la práctica, abordando la problemática del paciente

El método socrático en la clínica enfermera: visibilizar su aporte en la formación profesional para resolver problemas complejos enmarcados en el modelo biopsicosocial Read More »

Una lección de metodología. Reseña de Julien Duval, Johan Heilbron y Pernelle Issenhuth (Dirs.), 2022. Pierre Bourdieu et l’art de l’invention scientifique. Enquêter au Centre de Sociologie Européenne (1959-1969). París: Classiques Garnier

Revisión del libro Pierre Bourdieu et l’art de l’invention scientifique. Enquêter au Centre de Sociologie Européenne (1959-1969) por J. Duval, J. Heilbron y P. Issenhuth Revisión del libro Pierre Bourdieu et l’art de l’invention scientifique. Enquêter au Centre de Sociologie Européenne (1959-1969) por J. Duval, J. Heilbron y P. Issenhuth Read More

Una lección de metodología. Reseña de Julien Duval, Johan Heilbron y Pernelle Issenhuth (Dirs.), 2022. Pierre Bourdieu et l’art de l’invention scientifique. Enquêter au Centre de Sociologie Européenne (1959-1969). París: Classiques Garnier Read More »

Con los tacos en la alfombra. Proceso de investigación y experiencias de campo en el abordaje de elites económicas en la provincia de Córdoba, Argentina, 2015-2019

El presente artículo tiene por objeto dar cuenta del diseño y proceso de investigación llevado adelante en torno a las sociabilidades con lo político de la elite económica empresarial de la provincia de Córdoba, Argentina, en el período 2015-2019. Reconstruimos el proceso en sus momentos, desde los obstáculos y elementos inesperados que produjeron redefiniciones desde

Con los tacos en la alfombra. Proceso de investigación y experiencias de campo en el abordaje de elites económicas en la provincia de Córdoba, Argentina, 2015-2019 Read More »

Construir a un presidente: redes personales y partidarias del kirchnerismo en Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe (2003)

El presente trabajo analiza las redes de apoyo y construcción política que sostuvieron la candidatura de Néstor Kirchner para las elecciones presidenciales del año 2003 en Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, provincias que representan cerca del 20 % del padrón electoral nacional. Aunque existen algunos trabajos que analizan al kirchnerismo a nivel subnacional, todavía

Construir a un presidente: redes personales y partidarias del kirchnerismo en Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe (2003) Read More »

La dimensión ambiental de la cooperación energética brasileña: un panorama del gobierno de Dilma Rousseff (2011-2016)

Este artículo se centra en la cooperación energética de Brasil durante el gobierno de Dilma Rousseff (2011-2016), con el objetivo de examinar la dimensión ambiental de los actos internacionales relacionados con la energía firmados en el período. Para ello, se construyó una base de datos original con información recopilada de la Plataforma Concórdia y la

La dimensión ambiental de la cooperación energética brasileña: un panorama del gobierno de Dilma Rousseff (2011-2016) Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X