Relaciones Públicas

La Cámara Federal y la obediencia debida. Un análisis sobre dos escenas judiciales de la transición a la democracia en Argentina, las causas “Camps” y “Astiz”

El artículo analiza el tratamiento jurídico de la obediencia debida en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Correccional Criminal de la Capital Federal en una etapa clave de la transición a la democracia en Argentina, la que corrió entre el fin del Juicio a las Juntas y la Ley de Punto Final. En la […]

La Cámara Federal y la obediencia debida. Un análisis sobre dos escenas judiciales de la transición a la democracia en Argentina, las causas “Camps” y “Astiz” Read More »

“Se hizo lo que se pudo”. El compromiso militante y sus límites en los jóvenes de un partido liberal (Mejorar, 2020)

Este artículo analiza el compromiso militante de los activistas de Impulsar, la juventud del partido Mejorar, cuya existencia tuvo lugar en el año 2020. Por medio de entrevistas en profundidad, observaciones participantes y no participantes en actividades partidarias y el análisis de redes sociales y documentos partidarios, reconstruimos la experiencia del partido y de sus

“Se hizo lo que se pudo”. El compromiso militante y sus límites en los jóvenes de un partido liberal (Mejorar, 2020) Read More »

“Nada sería igual”. Estrategias gremiales del cuerpo de delegados de Carrefour en la ciudad de Rosario (1996-2008)

El objetivo de este artículo es comprender cómo se produce el crecimiento y la consolidación de la acción gremial en la empresa Carrefour en la ciudad de Rosario, en un contexto de fuerte avanzada de la precarización laboral en el sector mercantil rosarino. A partir de la realización de entrevistas en profundidad y del análisis

“Nada sería igual”. Estrategias gremiales del cuerpo de delegados de Carrefour en la ciudad de Rosario (1996-2008) Read More »

Internacionalismos en disputa al interior de la Unión Sindical Argentina (1922-1924)

Este artículo analiza los debates producidos en la Unión Sindical Argentina (USA) acerca de la posición que debía adoptar la central en relación a las organizaciones internacionales del proletariado que pretendían representarlo. Se considera el periodo que se extiende entre la creación de la USA (1922) y los momentos previos a la realización de su

Internacionalismos en disputa al interior de la Unión Sindical Argentina (1922-1924) Read More »

Conversaciones pedagógicas y políticas educativas entre (contra)visualidades y prácticas. Entrevista a Inés Dussel

Conversaciones pedagógicas y políticas educativas entre (contra)visualidades y prácticas. Entrevista a Inés Dussel Conversaciones pedagógicas y políticas educativas entre (contra)visualidades y prácticas. Entrevista a Inés Dussel  

Conversaciones pedagógicas y políticas educativas entre (contra)visualidades y prácticas. Entrevista a Inés Dussel Read More »

Itinerarios de las imaginaciones políticas sobre el trabajo en Argentina tras el resquebrajamiento de la hegemonía neoliberal (2002- 2015)

El artículo reconstruye las imaginaciones políticas sobre el trabajo en Argentina durante el ciclo de reformas del periodo 2002- 2015 y se asienta en un trabajo de archivo extensivo sobre las discusiones políticas y especializadas acerca de los problemas socio-laborales. Dicho proceso de reforma se estructuró en la reactivación de un gesto utópico que afirmó

Itinerarios de las imaginaciones políticas sobre el trabajo en Argentina tras el resquebrajamiento de la hegemonía neoliberal (2002- 2015) Read More »

La División de Investigaciones de la policía de Rosario, 1906-1912. Los agentes de investigaciones, la lectura como forma de control y vigilancia

A comienzos del siglo XX el problema del orden adquirió un sentido específico marcado el crecimiento vertiginoso que tuvo la ciudad de Rosario. El control y vigilancia de determinados sujetos estuvo a cargo de la policía de la ciudad, en particular por la División de Investigaciones. El presente trabajo tiene como objetivo analizar las distintas

La División de Investigaciones de la policía de Rosario, 1906-1912. Los agentes de investigaciones, la lectura como forma de control y vigilancia Read More »

La sección argentina del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Notas de investigación

El propósito de este artículo es abordar el intento de conformar la sección argentina del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Para ello, en la primera parte del trabajo analizamos la composición de los diferentes nucleamientos militantes que viajaron, entre 1966-1967, hacia Cuba con el propósito de adiestrarse militarmente para integrar la columna guerrillera argentina proyectada

La sección argentina del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Notas de investigación Read More »

El artesanado del cuero en Castelló de la Plana (1385-1527)

La villa de Castelló de la Plana tuvo una población que osciló entre un máximo de 1.110 hogares fiscales o fuegos en 1350 y un mínimo de 470 en 1511. El archivo municipal conserva actas municipales, libros del impuesto de la pecha, inscripciones de bienes de la corte del justicia, registros de compraventas y otros

El artesanado del cuero en Castelló de la Plana (1385-1527) Read More »

Observar y guardar la Ley de Moisés. La represión inquisitorial de los judeoconversos bastetanos durante el Quinientos

A lo largo de estas páginas intentaremos ofrecer unas breves pinceladas acerca de la represión inquisitorial sufrida por los judeoconversos de Baza (Reino de Granada) durante el siglo XVI; mediante un análisis crítico y riguroso de todos los procesos relacionados con la observancia a la Ley de Moisés. Con la intención de poder determinar hasta

Observar y guardar la Ley de Moisés. La represión inquisitorial de los judeoconversos bastetanos durante el Quinientos Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X