Relaciones Públicas

Cuotas de género, contexto y representación sustantiva: una revisión de la literatura

Este artículo ofrece una revisión exhaustiva del vínculo entre la representación descriptiva y sustantiva, y los desafíos asociados con el contexto en el que existen las cuotas de género. Las cuotas de género se han convertido en un fenómeno global, que ahora se extiende a niveles subnacionales, como los niveles provinciales y locales. Este artículo […]

Cuotas de género, contexto y representación sustantiva: una revisión de la literatura Read More »

Josep Maria Salrach (1945-2025)

El 29 de abril de este año, murió en Barcelona Josep Salrach, miembro del Comité Científico de Sociedades Precapitalistas. Nacido en Llinars del Vallès, Cataluña, en 1945, fue uno de los principales medievalistas de las últimas décadas. Consagrado a la historia económica y social, manejó conceptos del materialismo histórico y de la escuela de los

Josep Maria Salrach (1945-2025) Read More »

Territorio, sentidos y emociones: caso transdisciplinario del campus universitario

Esta investigación examina cómo las experiencias emocionales y sensoriales en relación con los espacios naturales y urbanos dentro del campus universitario ayudan a cultivar una perspectiva transdisciplinaria destinada a fomentar comunidades sensibles e inclusivas. Utilizando métodos cualitativos, este estudio emplea un enfoque fenomenológico y etnográfico sensorial a través de un diseño de estudio de casos

Territorio, sentidos y emociones: caso transdisciplinario del campus universitario Read More »

Los discursos de la derecha radical frente a la diferencia. El caso del rechazo al lenguaje inclusivo de género en Argentina y España

Este artículo analiza cómo el rechazo al lenguaje inclusivo de género (LIG) se vincula con las agendas políticas de la derecha radical, en el marco de las reflexiones contemporáneas en torno al sistema del género y la sexualidad. Construye un aparato conceptual interdisciplinario para caracterizar a estos movimientos políticos y precisar rasgos del fenómeno del

Los discursos de la derecha radical frente a la diferencia. El caso del rechazo al lenguaje inclusivo de género en Argentina y España Read More »

Los discursos de la derecha radical frente a la diferencia. El caso del rechazo al lenguaje inclusivo de género en Argentina y España

Este artículo analiza cómo el rechazo al lenguaje inclusivo de género (LIG) se vincula con las agendas políticas de la derecha radical, en el marco de las reflexiones contemporáneas en torno al sistema del género y la sexualidad. Construye un aparato conceptual interdisciplinario para caracterizar a estos movimientos políticos y precisar rasgos del fenómeno del

Los discursos de la derecha radical frente a la diferencia. El caso del rechazo al lenguaje inclusivo de género en Argentina y España Read More »

Comprensiones enactivas en torno a la identidad de género: corporalidades emergentes en un contexto globalizado

En un mundo globalizado, los desafíos relacionados con la identidad de género se intensifican debido a la exposición a diversas normas y expectativas culturales que a menudo entran en conflicto. En este contexto, es fundamental distinguir entre género, orientación sexual y sexo, ya que la confusión entre estos conceptos dificulta el reconocimiento y la comprensión

Comprensiones enactivas en torno a la identidad de género: corporalidades emergentes en un contexto globalizado Read More »

Los medievalistas ingleses y la historia económica

Se analiza el medievalismo inglés de tema económico desde la segunda posguerra a hoy. Se reseñan sus orígenes después de 1945. También sus tesis y su relación con la economía clásica, con el contexto político y con los micromedios en que se desarrolló. En esa etapa el estudio estuvo centrado en los ciclos de demografía

Los medievalistas ingleses y la historia económica Read More »

La participación ciudadana y el gobierno abierto en la era digital: una mirada desde la IA

La incorporación de herramientas tecnológicas en la vida de las personas ha generado cambios, tanto en sus actividades cotidianas (como las de trabajar, estudiar, informarse, entretenerse, comprar, etc.) como, en sus formas de interacción social con otros actores; como lo es con el Estado (su carácter de personas gobernadas). Es así, que tales herramientas (internet,

La participación ciudadana y el gobierno abierto en la era digital: una mirada desde la IA Read More »

La representación de mujeres en sketches cómicos de las Galas del Festival de Primavera de CCTV China (2014-2024)

Esta investigación se centra en el análisis de los sketches cómicos de las Galas del Festival de Primavera de la CCTV china desde una óptica feminista. Su objetivo es dilucidar la representación femenina en dichos sketches, así como desentrañar los mecanismos mediante los cuales se reproduce y/o perpetúa la discriminación de género. Para ello, se

La representación de mujeres en sketches cómicos de las Galas del Festival de Primavera de CCTV China (2014-2024) Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X