Uncategorized

La influencia de las primeras damas en las relaciones internacionales

En los últimos años, el papel de la primera dama ha adquirido una importancia creciente en muchos países latinoamericanos. Han asumido nuevas responsabilidades que van más allá de los tradicionales deberes ceremoniales, desempeñando un rol crucial tanto en la política nacional como internacional. A nivel nacional, algunas promueven activamente políticas públicas que se alinean con […]

La influencia de las primeras damas en las relaciones internacionales Read More »

Alfabetización digital y protección de datos personales en la infancia:

Propósito. El objetivo principal de esta investigación es analizar las prácticas de cesión de datos personales por parte de menores de entre 10 y 14 años en España en su interacción con marcas en entornos digitales, así como comprender su nivel de alfabetización digital en relación con la protección de datos, identificando los contextos en

Alfabetización digital y protección de datos personales en la infancia: Read More »

La mayoría falsa:

Propósito: Este estudio analiza cómo el astroturfing percibido y la alfabetización mediática influyen en las respuestas críticas de los individuos ante contenidos digitales. Examina si la conciencia sobre el astroturfing y el estilo de evaluación autodeclarado median esta relación, cuestionando la idea de que la alfabetización mediática garantiza por sí sola un comportamiento ético en

La mayoría falsa: Read More »

Desafección política y toxicidad en X

Este artículo resume una ruta conceptual y metodológica para la detección discursiva de desafección política en Twitter (ahora X) en contextos electorales, desde la clasificación de toxicidad. En esta experiencia piloto se analiza, desde un enfoque predominante cuantitativo, la tendencia de mensajes considerados tóxicos dentro de la etiqueta #Elecciones2022 en un universo de 115.493 tuits

Desafección política y toxicidad en X Read More »

Los discursos de la derecha radical frente a la diferencia. El caso del rechazo al lenguaje inclusivo de género en Argentina y España

Este artículo analiza cómo el rechazo al lenguaje inclusivo de género (LIG) se vincula con las agendas políticas de la derecha radical, en el marco de las reflexiones contemporáneas en torno al sistema del género y la sexualidad. Construye un aparato conceptual interdisciplinario para caracterizar a estos movimientos políticos y precisar rasgos del fenómeno del

Los discursos de la derecha radical frente a la diferencia. El caso del rechazo al lenguaje inclusivo de género en Argentina y España Read More »

Comprensiones enactivas en torno a la identidad de género: corporalidades emergentes en un contexto globalizado

En un mundo globalizado, los desafíos relacionados con la identidad de género se intensifican debido a la exposición a diversas normas y expectativas culturales que a menudo entran en conflicto. En este contexto, es fundamental distinguir entre género, orientación sexual y sexo, ya que la confusión entre estos conceptos dificulta el reconocimiento y la comprensión

Comprensiones enactivas en torno a la identidad de género: corporalidades emergentes en un contexto globalizado Read More »

El uso de la IA en la industria publicitaria en España:

Aunque han irrumpido en la sociedad recientemente, las herramientas de inteligencia artificial (IA) han permeado todos los ámbitos de conocimiento y de la sociedad, incluido el sector de la comunicación publicitaria. Estas herramientas han sido ya adoptadas por los distintos actores de la industria y su proliferación continúa a un ritmo acelerado. Nuevas aplicaciones en

El uso de la IA en la industria publicitaria en España: Read More »

El fenómeno del live-streaming en Twitch.

Los escenarios comunicativos online están reconfigurando el panorama mediático, introduciendo modelos comunicativos basados en la hiperpersonalización y la gamificación. El fenómeno del live-streaming, en plataformas líderes como Twitch, fusiona la información, el entretenimiento y la interacción social, posicionándose como un fenómeno sociocultural relevante en nuestros días.  El objetivo de esta investigación es examinar el estado

El fenómeno del live-streaming en Twitch. Read More »

Revisión de estudios sobre contenido de autolesiones en x (Twitter) creado y compartido por jóvenes y adolescentes

El objetivo de la investigación es establecer el estado del arte sobre el contenido de autolesiones no suicidas creado y compartido por los jóvenes y adolescentes en X (Twitter). La metodología PRISMA aplicada en la investigación consiste en una revisión descriptiva de artículos científicos publicados en revistas (en inglés y español), entre 2013 y julio

Revisión de estudios sobre contenido de autolesiones en x (Twitter) creado y compartido por jóvenes y adolescentes Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X