Este artículo reflexivo analiza el impacto de las competencias digitales en las prácticas pedagógicas de docentes universitarios en el área de Ciencias Económicas y Administrativas en Córdoba, Colombia, desde un enfoque constructivista. A través de un estudio mixto (cuantitativo y cualitativo), se exploró cómo estas competencias transforman los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los resultados evidencian una alta adopción de herramientas digitales básicas (plataformas LMS, videoconferencias), pero una integración limitada con enfoques pedagógicos constructivistas. Se concluye con propuestas para fortalecer la formación docente y las políticas institucionales, enfatizando la necesidad de alinear tecnología y pedagogía para construir conocimiento significativo.
Este artículo reflexivo analiza el impacto de las competencias digitales en las prácticas pedagógicas de docentes universitarios en el área de Ciencias Económicas y Administrativas en Córdoba, Colombia, desde un enfoque constructivista. A través de un estudio mixto (cuantitativo y cualitativo), se exploró cómo estas competencias transforman los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los resultados evidencian una alta adopción de herramientas digitales básicas (plataformas LMS, videoconferencias), pero una integración limitada con enfoques pedagógicos constructivistas. Se concluye con propuestas para fortalecer la formación docente y las políticas institucionales, enfatizando la necesidad de alinear tecnología y pedagogía para construir conocimiento significativo.