Introducción: El aumento demográfico de las personas mayores es un acontecimiento mundial en el siglo XXI. Conseguir una condición física saludable aumentará la calidad de vida de este grupo de edad. Objetivo: Evaluar las conductas de condición física de los adultos mayores de la provincia de Villa Clara. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo. Se estudiaron las siguientes variables: fuerza, agilidad, equilibrio, movilidad general, coordinación, flexibilidad y resistencia. Resultados y Discusión: Los resultados de la prueba se asocian, predominando la evaluación de buena en Ranchuelo (40 %), en Quemado de Güines (53,3 %), muy buena en San Juan de la Yera (86,7 %) y en el hogar de ancianos 2 de Santa Clara, la evaluación de buena (65 %). Conclusión: La provincia de Villa Clara demuestra la importancia de las evaluaciones de la condición física de los adultos mayores.
Introducción: El aumento demográfico de las personas mayores es un acontecimiento mundial en el siglo XXI. Conseguir una condición física saludable aumentará la calidad de vida de este grupo de edad. Objetivo: Evaluar las conductas de condición física de los adultos mayores de la provincia de Villa Clara. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo. Se estudiaron las siguientes variables: fuerza, agilidad, equilibrio, movilidad general, coordinación, flexibilidad y resistencia. Resultados y Discusión: Los resultados de la prueba se asocian, predominando la evaluación de buena en Ranchuelo (40 %), en Quemado de Güines (53,3 %), muy buena en San Juan de la Yera (86,7 %) y en el hogar de ancianos 2 de Santa Clara, la evaluación de buena (65 %). Conclusión: La provincia de Villa Clara demuestra la importancia de las evaluaciones de la condición física de los adultos mayores. Read More