Topología de las lesiones en jugadores infantojuveniles de hockey sobre césped

Objetivo: Describir la topografía de las lesiones en jugadores masculinos infantojuveniles de hockey sobre césped. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo y transversal. Se utilizó un muestro no probabilístico por conveniencia. Participaron del presente estudio 455 jugadores de hockey sobre césped. Resultados: En total sucedieron 144 lesiones, de las cuales, 32 lesiones fueron musculares (40%), 26 óseas (32%) y 22 ligamentosas (28%) en la tira A, y 9 lesiones musculares (15%), 20 óseas (33%) y 31 ligamentosas (52%) en la tira B. Los 3 tipos de lesiones con mayor incidencia fueron las contracturas musculares, los traumatismos de miembro superior y los esguinces de tobillos. Conclusión: Las lesiones son multifactoriales y hay que contextualizarlas. Por ello, la descripción de la topología de las lesiones, los factores preexistentes y una correcta intervención, son el objetivo principalmente del cuerpo médico y cuerpo técnico.

​Objetivo: Describir la topografía de las lesiones en jugadores masculinos infantojuveniles de hockey sobre césped. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo y transversal. Se utilizó un muestro no probabilístico por conveniencia. Participaron del presente estudio 455 jugadores de hockey sobre césped. Resultados: En total sucedieron 144 lesiones, de las cuales, 32 lesiones fueron musculares (40%), 26 óseas (32%) y 22 ligamentosas (28%) en la tira A, y 9 lesiones musculares (15%), 20 óseas (33%) y 31 ligamentosas (52%) en la tira B. Los 3 tipos de lesiones con mayor incidencia fueron las contracturas musculares, los traumatismos de miembro superior y los esguinces de tobillos. Conclusión: Las lesiones son multifactoriales y hay que contextualizarlas. Por ello, la descripción de la topología de las lesiones, los factores preexistentes y una correcta intervención, son el objetivo principalmente del cuerpo médico y cuerpo técnico. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X