El artículo examina las continuidades y rupturas metodológicas en los censos de población argentinos modernos y sus consecuencias en la construcción de series temporales de indicadores clave para las proyecciones de hogares. Para ello se analizó un corpus documental sobre los censos y se procesaron microdatos de IPUMS International, complementados con datos publicados del censo 2022. Los resultados destacan la necesidad de un tratamiento diferenciado de las series temporales para realizar estimaciones prospectivas más precisas. El trabajo contribuye a la consolidación de la línea de base para estudios prospectivos en Argentina, brindando herramientas para el contexto de la postransición demográfica.
El artículo examina las continuidades y rupturas metodológicas en los censos de población argentinos modernos y sus consecuencias en la construcción de series temporales de indicadores clave para las proyecciones de hogares. Para ello se analizó un corpus documental sobre los censos y se procesaron microdatos de IPUMS International, complementados con datos publicados del censo 2022. Los resultados destacan la necesidad de un tratamiento diferenciado de las series temporales para realizar estimaciones prospectivas más precisas. El trabajo contribuye a la consolidación de la línea de base para estudios prospectivos en Argentina, brindando herramientas para el contexto de la postransición demográfica. Read More