Design Thinking (diseño de pensamiento) como método didáctico para abordaje de clima escolar en la escuela

El presente trabajo de investigación explora cómo el uso del Design Thinking (diseño de pensamiento) aborda el clima escolar en la escuela, el objetivo del estudio fue analizar el desarrollar el Design Thinking como método didáctico en contribución al clima escolar en estudiantes de Educación General Básica en una muestra de 3 docentes del centro educativo. Se empleó un enfoque cualitativo con un diseño no experimental, utilizando la observación áulica y entrevista docente para recopilar datos esenciales en la validación de la misma, se emplearon herramientas estadísticas como SPSS (alfa de cronbach) y Atlas Ti para el análisis por medio de redes semánticas y tablas de porcentajes. De esta manera, conforme a los resultados obtenidos se evidencia que un ambiente escolar positivo fortalece la convivencia y el proceso de enseñanza-aprendizaje, mientras que un clima desfavorable genera desmotivación y bajo desempeño, aunque, el método didáctico Design Thinking tiene un fuerte potencial para transformar el aula en un espacio colaborativo e innovador, su implementación es deficiente debido a la falta de capacitación en el uso correcto y el desconocimiento docente. Por lo cual, es necesario fortalecer el clima escolar mediante intervenciones que fomenten relaciones positivas; habilidades socioemocionales que optimicen su aplicación, garantizando un desarrollo integral en los estudiantes y una enseñanza más efectiva.

​El presente trabajo de investigación explora cómo el uso del Design Thinking (diseño de pensamiento) aborda el clima escolar en la escuela, el objetivo del estudio fue analizar el desarrollar el Design Thinking como método didáctico en contribución al clima escolar en estudiantes de Educación General Básica en una muestra de 3 docentes del centro educativo. Se empleó un enfoque cualitativo con un diseño no experimental, utilizando la observación áulica y entrevista docente para recopilar datos esenciales en la validación de la misma, se emplearon herramientas estadísticas como SPSS (alfa de cronbach) y Atlas Ti para el análisis por medio de redes semánticas y tablas de porcentajes. De esta manera, conforme a los resultados obtenidos se evidencia que un ambiente escolar positivo fortalece la convivencia y el proceso de enseñanza-aprendizaje, mientras que un clima desfavorable genera desmotivación y bajo desempeño, aunque, el método didáctico Design Thinking tiene un fuerte potencial para transformar el aula en un espacio colaborativo e innovador, su implementación es deficiente debido a la falta de capacitación en el uso correcto y el desconocimiento docente. Por lo cual, es necesario fortalecer el clima escolar mediante intervenciones que fomenten relaciones positivas; habilidades socioemocionales que optimicen su aplicación, garantizando un desarrollo integral en los estudiantes y una enseñanza más efectiva.  

Full text for top nursing and allied health literature.

X