Diferencias en la respuesta de la frecuencia cardiaca en hombres que realizan ejercicio aeróbico y anaeróbico

Introducción: El ejercicio a largo plazo induce adaptaciones fisiológicas que difieren entre el entrenamiento aeróbico y anaeróbico, afectando las respuestas de la frecuencia cardíaca y requiriendo una mayor exploración.

Objetivo: Este estudio compara las respuestas de la frecuencia cardíaca en individuos especializados en entrenamiento aeróbico o anaeróbico cuando se someten a la misma prueba de actividad física.

Método: Se realizó una prueba en bicicleta estacionaria para investigar las fluctuaciones de la frecuencia cardíaca en 16 hombres con entrenamiento anaeróbico (AN) y 25 con entrenamiento aeróbico (AE), todos practicantes habituales de ejercicio. La prueba comenzó a 50W, aumentando gradualmente en 30W hasta alcanzar 230W (pico) y luego disminuyendo progresivamente hasta 50W, mientras se registraba la frecuencia cardíaca cada 5 segundos. Resultado: Los resultados no mostraron diferencias significativas (p>0.05) en la frecuencia cardíaca entre los dos grupos en intensidades bajas. Sin embargo, después de alcanzar los 200W (intensidad moderada), la frecuencia cardíaca del grupo AN fue menor que la del grupo AE. Además, la frecuencia cardíaca en la fase descendente después de alcanzar los 230W fue significativamente más alta (p<0.05) en comparación con la fase ascendente antes del pico, y no regresó a los valores basales incluso durante el período de descanso posterior a la prueba. Conclusión: Los individuos entrenados en anaeróbico mantienen una frecuencia cardíaca más baja que los entrenados en aeróbico en intensidades moderadas o superiores. La frecuencia cardíaca post-pico es siempre más alta que la pre-pico y no regresa inmediatamente a su valor basal.

​Introducción: El ejercicio a largo plazo induce adaptaciones fisiológicas que difieren entre el entrenamiento aeróbico y anaeróbico, afectando las respuestas de la frecuencia cardíaca y requiriendo una mayor exploración. Objetivo: Este estudio compara las respuestas de la frecuencia cardíaca en individuos especializados en entrenamiento aeróbico o anaeróbico cuando se someten a la misma prueba de actividad física. Método: Se realizó una prueba en bicicleta estacionaria para investigar las fluctuaciones de la frecuencia cardíaca en 16 hombres con entrenamiento anaeróbico (AN) y 25 con entrenamiento aeróbico (AE), todos practicantes habituales de ejercicio. La prueba comenzó a 50W, aumentando gradualmente en 30W hasta alcanzar 230W (pico) y luego disminuyendo progresivamente hasta 50W, mientras se registraba la frecuencia cardíaca cada 5 segundos. Resultado: Los resultados no mostraron diferencias significativas (p>0.05) en la frecuencia cardíaca entre los dos grupos en intensidades bajas. Sin embargo, después de alcanzar los 200W (intensidad moderada), la frecuencia cardíaca del grupo AN fue menor que la del grupo AE. Además, la frecuencia cardíaca en la fase descendente después de alcanzar los 230W fue significativamente más alta (p<0.05) en comparación con la fase ascendente antes del pico, y no regresó a los valores basales incluso durante el período de descanso posterior a la prueba. Conclusión: Los individuos entrenados en anaeróbico mantienen una frecuencia cardíaca más baja que los entrenados en aeróbico en intensidades moderadas o superiores. La frecuencia cardíaca post-pico es siempre más alta que la pre-pico y no regresa inmediatamente a su valor basal. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X