Introducción: la diferencia de edad cronológica entre los miembros de un mismo grupo puede tener un efecto sobre el desarrollo motor de los niños y niñas.
Objetivo: analizar el efecto del mes de nacimiento (edad relativa) sobre la coordinación motriz, la agilidad y la fuerza en escolares de 6 a 11 años.
Metodología: participaron 473 escolares (255 niños y 218 niñas) con edades entre 6 y 11 años (edad media = 9.11 ± 1.67 años) correspondientes a un centro público de Educación Primaria. Se evaluaron la agilidad a través de la prueba 4×10, la fuerza mediante el salto con contramovimiento y el alto horizontal, y la coordinación motriz a través de la prueba 3JS. La edad relativa se categorizó por trimestres según la fecha de nacimiento.
Resultados: la edad relativa no mostró un efecto significativo sobre las variables evaluadas (p=.198). El sexo mostró un efecto principal sobre todas estas variables (p<.001) pues en las niñas se encontraron diferencias entre las nacidas el primer y cuarto trimestre del año. Los niños mostraron un mayor nivel de coordinación motriz, agilidad y fuerza muscular respecto a las niñas del mismo trimestre de nacimiento.
Conclusiones: la edad relativa no mostró tener un efecto sobre el nivel de coordinación motriz, agilidad y fuerza muscular en los escolares de 6 a 11 años estudiados, principalmente en los niños.
Introducción: la diferencia de edad cronológica entre los miembros de un mismo grupo puede tener un efecto sobre el desarrollo motor de los niños y niñas. Objetivo: analizar el efecto del mes de nacimiento (edad relativa) sobre la coordinación motriz, la agilidad y la fuerza en escolares de 6 a 11 años. Metodología: participaron 473 escolares (255 niños y 218 niñas) con edades entre 6 y 11 años (edad media = 9.11 ± 1.67 años) correspondientes a un centro público de Educación Primaria. Se evaluaron la agilidad a través de la prueba 4×10, la fuerza mediante el salto con contramovimiento y el alto horizontal, y la coordinación motriz a través de la prueba 3JS. La edad relativa se categorizó por trimestres según la fecha de nacimiento. Resultados: la edad relativa no mostró un efecto significativo sobre las variables evaluadas (p=.198). El sexo mostró un efecto principal sobre todas estas variables (p<.001) pues en las niñas se encontraron diferencias entre las nacidas el primer y cuarto trimestre del año. Los niños mostraron un mayor nivel de coordinación motriz, agilidad y fuerza muscular respecto a las niñas del mismo trimestre de nacimiento. Conclusiones: la edad relativa no mostró tener un efecto sobre el nivel de coordinación motriz, agilidad y fuerza muscular en los escolares de 6 a 11 años estudiados, principalmente en los niños. Read More