Introducción: Los atletas musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el atardecer durante el mes de Ramadán, lo que impulsó la investigación sobre cómo este ayuno afecta su fisiología y rendimiento.
Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto del ayuno de Ramadán en los parámetros antropométricos, los marcadores hematológicos e inflamatorios y los procesos metabólicos en una cohorte de atletas, dados los hallazgos inconsistentes de estudios previos y el enfoque limitado en los efectos del sistema inmunológico.
Metodología: Esta investigación se realizó en 15 jugadores nacionales jordanos en ayunas que mantuvieron sus sesiones de entrenamiento regulares. La antropometría, los elementos sanguíneos, los parámetros inflamatorios, los perfiles lipídicos y las funciones renales se midieron el día antes y el día después del ayuno de Ramadán.
Resultados: Los análisis mostraron que el peso, la masa grasa corporal, los neutrófilos, los parámetros inflamatorios hematológicos, el colesterol, los triglicéridos y las lipoproteínas de baja densidad fueron significativamente más bajos después del ayuno de Ramadán; el índice de masa corporal, el porcentaje de grasa corporal, la masa corporal magra y el volumen sanguíneo mostraron una tendencia a la reducción, mientras que los linfocitos fueron significativamente más altos. No hubo cambios en los índices de eritrocitos y las pruebas de función renal.
Conclusión: Estos hallazgos indican que el ayuno del Ramadán conduce a la pérdida de peso, mejora la salud cardiovascular y modifica la dinámica de la respuesta inmunitaria en los deportistas. Se requieren más estudios para dilucidar los mecanismos subyacentes a estos efectos.
Introducción: Los atletas musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el atardecer durante el mes de Ramadán, lo que impulsó la investigación sobre cómo este ayuno afecta su fisiología y rendimiento. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto del ayuno de Ramadán en los parámetros antropométricos, los marcadores hematológicos e inflamatorios y los procesos metabólicos en una cohorte de atletas, dados los hallazgos inconsistentes de estudios previos y el enfoque limitado en los efectos del sistema inmunológico. Metodología: Esta investigación se realizó en 15 jugadores nacionales jordanos en ayunas que mantuvieron sus sesiones de entrenamiento regulares. La antropometría, los elementos sanguíneos, los parámetros inflamatorios, los perfiles lipídicos y las funciones renales se midieron el día antes y el día después del ayuno de Ramadán. Resultados: Los análisis mostraron que el peso, la masa grasa corporal, los neutrófilos, los parámetros inflamatorios hematológicos, el colesterol, los triglicéridos y las lipoproteínas de baja densidad fueron significativamente más bajos después del ayuno de Ramadán; el índice de masa corporal, el porcentaje de grasa corporal, la masa corporal magra y el volumen sanguíneo mostraron una tendencia a la reducción, mientras que los linfocitos fueron significativamente más altos. No hubo cambios en los índices de eritrocitos y las pruebas de función renal. Conclusión: Estos hallazgos indican que el ayuno del Ramadán conduce a la pérdida de peso, mejora la salud cardiovascular y modifica la dinámica de la respuesta inmunitaria en los deportistas. Se requieren más estudios para dilucidar los mecanismos subyacentes a estos efectos. Read More