El logro de los estudiantes a través de las interdependencias entre pares y entre estudiantes y maestros de Educación Física

Introducción: El desarrollo sostenible en educación requiere no sólo una variedad de estrategias de enseñanza, sino también mayores exigencias en la educación de los estudiantes. Este estudio realizó una investigación cuantitativa basada en la combinación de los tres principios de aprendizaje cooperativo entre pares en interdependencia positiva, interacción promotora y responsabilidad individual, con interdependencias entre el profesor de educación física y el alumno. El profesor proporciona estructura y promueve la autonomía y la participación de los estudiantes. Metodología: Se realizó una encuesta a 124 futuros profesores de educación física para determinar la relación entre la necesidad de apoyo al estudiante, el aprendizaje cooperativo y el rendimiento. Resultados: Los resultados del estudio mostraron que la necesidad de apoyo al estudiante tuvo un impacto positivo significativo en la autonomía y la estructura de enseñanza, lo que preparó el terreno para la aplicación de los principios del aprendizaje cooperativo. El aprendizaje cooperativo también tuvo un fuerte impacto positivo en el rendimiento de los estudiantes, particularmente en términos de promover un sentido de responsabilidad personal.Discusión: Los efectos no fueron significativos en las áreas de interacción promotora e interdependencia positiva, lo que sugiere que pueden ser necesarias intervenciones más específicas en esta área de la educación física. Además, la necesidad de apoyo a la enseñanza podría tener un impacto más efectivo en los resultados académicos de los estudiantes a través del aprendizaje cooperativo. Los desafíos innovadores de educación física pueden contribuir significativamente al desarrollo de habilidades de aprendizaje cooperativo.

Conclusiones: Este estudio destaca la importancia de diseñar programas de educación física que no solo se centren en las habilidades físicas, sino que también desarrollen intencionalmente habilidades sociales y colaborativas.

​Introducción: El desarrollo sostenible en educación requiere no sólo una variedad de estrategias de enseñanza, sino también mayores exigencias en la educación de los estudiantes. Este estudio realizó una investigación cuantitativa basada en la combinación de los tres principios de aprendizaje cooperativo entre pares en interdependencia positiva, interacción promotora y responsabilidad individual, con interdependencias entre el profesor de educación física y el alumno. El profesor proporciona estructura y promueve la autonomía y la participación de los estudiantes. Metodología: Se realizó una encuesta a 124 futuros profesores de educación física para determinar la relación entre la necesidad de apoyo al estudiante, el aprendizaje cooperativo y el rendimiento. Resultados: Los resultados del estudio mostraron que la necesidad de apoyo al estudiante tuvo un impacto positivo significativo en la autonomía y la estructura de enseñanza, lo que preparó el terreno para la aplicación de los principios del aprendizaje cooperativo. El aprendizaje cooperativo también tuvo un fuerte impacto positivo en el rendimiento de los estudiantes, particularmente en términos de promover un sentido de responsabilidad personal.Discusión: Los efectos no fueron significativos en las áreas de interacción promotora e interdependencia positiva, lo que sugiere que pueden ser necesarias intervenciones más específicas en esta área de la educación física. Además, la necesidad de apoyo a la enseñanza podría tener un impacto más efectivo en los resultados académicos de los estudiantes a través del aprendizaje cooperativo. Los desafíos innovadores de educación física pueden contribuir significativamente al desarrollo de habilidades de aprendizaje cooperativo. Conclusiones: Este estudio destaca la importancia de diseñar programas de educación física que no solo se centren en las habilidades físicas, sino que también desarrollen intencionalmente habilidades sociales y colaborativas. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X