El método socrático en la clínica enfermera: visibilizar su aporte en la formación profesional para resolver problemas complejos enmarcados en el modelo biopsicosocial

Esta teorización recupera intelectualmente la presencia del método socrático en la práctica clínica actual, superando las circunstancias de disciplinas, espacios, tiempos y actores. Ciñe lo que es un problema complejo, desde la concepción de Le Moigne y Rodríguez Zoya. Su uso no está visibilizado teóricamente con articulación en la práctica, abordando la problemática del paciente desde el modelo biopsicosocial. La problemática puede ser compleja por sus características precisas. Su aplicación recupera la subjetividad y la participación del cliente en su proceso asistencial. La enfermera experta está en posesión de hacer su uso. Utilizarlo mejora el ser de la enfermera.

Esta teorización recupera intelectualmente la presencia del método socrático en la práctica clínica actual, superando las circunstancias de disciplinas, espacios, tiempos y actores. Ciñe lo que es un problema complejo, desde la concepción de Le Moigne y Rodríguez Zoya. Su uso no está visibilizado teóricamente con articulación en la práctica, abordando la problemática del paciente desde el modelo biopsicosocial. La problemática puede ser compleja por sus características precisas. Su aplicación recupera la subjetividad y la participación del cliente en su proceso asistencial. La enfermera experta está en posesión de hacer su uso. Utilizarlo mejora el ser de la enfermera. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X