Estrategias de patrocinio para el Club Deportivo Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte en la Liga Argos Futsal 2016

Estrategias de patrocinio para el Club Deportivo Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte en la Liga Argos Futsal 2016
Alape Arango, Rolando; Bermúdez Bravo, Jesse David; Escobar Clavijo, Julieth Magally; Pacheco De La Rosa, Ernesto Jose; Espinal Ruiz, Darío José
El propósito del siguiente trabajo es diseñar una estrategia de patrocinio para el club deportivo Institución universitaria Escuela Nacional del Deporte, a través de las diferentes variables del direccionamiento estraté­gico: análisis interno, externo y propuesta de patrocinio. A través del análisis interno se identificaron las forta­ lezas y aspectos a mejorar del club; en el externo se caracterizó el mercado objetivo de la liga Argos Futsal , lo que permitió una segmentación según las variables sociodemográficas (edad, género, ingresos, estrato); así como la definición de las empresas más reconocidas por la población objeto de estudio, a las cuales se les aplico el modelo de Ferran valorando los factores claves de éxito que arrojo a la empresa Café Águila Roja como posible potencial patrocinador. Definiendo la estrategia donde se mostraron los beneficios tangibles e intangibles , la oferta , el plan de activación, presupuesto y sistema de evaluación de la estrategia que permitan la consecución del posible patrocinador para la partici pación del club en la Liga Argos futsal 2016.

​Estrategias de patrocinio para el Club Deportivo Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte en la Liga Argos Futsal 2016
Alape Arango, Rolando; Bermúdez Bravo, Jesse David; Escobar Clavijo, Julieth Magally; Pacheco De La Rosa, Ernesto Jose; Espinal Ruiz, Darío José
El propósito del siguiente trabajo es diseñar una estrategia de patrocinio para el club deportivo Institución universitaria Escuela Nacional del Deporte, a través de las diferentes variables del direccionamiento estraté­gico: análisis interno, externo y propuesta de patrocinio. A través del análisis interno se identificaron las forta­ lezas y aspectos a mejorar del club; en el externo se caracterizó el mercado objetivo de la liga Argos Futsal , lo que permitió una segmentación según las variables sociodemográficas (edad, género, ingresos, estrato); así como la definición de las empresas más reconocidas por la población objeto de estudio, a las cuales se les aplico el modelo de Ferran valorando los factores claves de éxito que arrojo a la empresa Café Águila Roja como posible potencial patrocinador. Definiendo la estrategia donde se mostraron los beneficios tangibles e intangibles , la oferta , el plan de activación, presupuesto y sistema de evaluación de la estrategia que permitan la consecución del posible patrocinador para la partici pación del club en la Liga Argos futsal 2016.  

Full text for top nursing and allied health literature.

X