Estudio de caso sobre la capacidad de buceo de la tribu Bajo en Indonesia

Introducción: La comunidad del Bajo posee habilidades notables y ha sido objeto de diversos estudios. Sin embargo, aún no se ha logrado una comprensión completa de los complejos factores que influyen en sus capacidades de buceo.

Objetivo: Este estudio explora las extraordinarias habilidades de apnea del pueblo Bajo en Wakatobi, Indonesia.

Metodología: Utilizando un enfoque de estudio de caso cualitativo, se recopilaron datos mediante observaciones y entrevistas con 20 informantes diversos. Se utilizó un análisis temático para descubrir aspectos clave del buceo bajo, incluyendo factores que influyen en el rendimiento (edad, salud y genética), técnicas específicas (una combinación de brazadas de estilo libre/braza y diferentes posiciones corporales), duración típica de la inmersión (3-10 minutos) y profundidad (15-30 metros), métodos de entrenamiento (observación, práctica independiente y orientación comunitaria desde una edad temprana) y equipo tradicional sencillo (gafas de madera y lanzas).

Resultados: Los resultados demuestran una profunda interacción entre el entorno marino y las prácticas socioculturales en la configuración de las extraordinarias habilidades de buceo del pueblo Bajo, destacando su estrecha relación con el mar y brindando información valiosa sobre las adaptaciones del pueblo Bajo al buceo tradicional.

Discusión: Este estudio enfatiza la influencia significativa del ambiente marino y las tradiciones socioculturales en las excepcionales habilidades de buceo de la comunidad de Bajo, que distingue sus métodos tradicionales de las prácticas y equipos de buceo modernos.

Conclusiones: Es necesario preservar la cultura del buceo en la comunidad del Bajo, a la vez que se brinda educación sanitaria sobre los riesgos asociados con las actividades de buceo. Esta cultura podría convertirse en un deporte profesional, lo que podría tener un impacto más significativo en la vida de los habitantes del Bajo.

​Introducción: La comunidad del Bajo posee habilidades notables y ha sido objeto de diversos estudios. Sin embargo, aún no se ha logrado una comprensión completa de los complejos factores que influyen en sus capacidades de buceo. Objetivo: Este estudio explora las extraordinarias habilidades de apnea del pueblo Bajo en Wakatobi, Indonesia. Metodología: Utilizando un enfoque de estudio de caso cualitativo, se recopilaron datos mediante observaciones y entrevistas con 20 informantes diversos. Se utilizó un análisis temático para descubrir aspectos clave del buceo bajo, incluyendo factores que influyen en el rendimiento (edad, salud y genética), técnicas específicas (una combinación de brazadas de estilo libre/braza y diferentes posiciones corporales), duración típica de la inmersión (3-10 minutos) y profundidad (15-30 metros), métodos de entrenamiento (observación, práctica independiente y orientación comunitaria desde una edad temprana) y equipo tradicional sencillo (gafas de madera y lanzas). Resultados: Los resultados demuestran una profunda interacción entre el entorno marino y las prácticas socioculturales en la configuración de las extraordinarias habilidades de buceo del pueblo Bajo, destacando su estrecha relación con el mar y brindando información valiosa sobre las adaptaciones del pueblo Bajo al buceo tradicional. Discusión: Este estudio enfatiza la influencia significativa del ambiente marino y las tradiciones socioculturales en las excepcionales habilidades de buceo de la comunidad de Bajo, que distingue sus métodos tradicionales de las prácticas y equipos de buceo modernos. Conclusiones: Es necesario preservar la cultura del buceo en la comunidad del Bajo, a la vez que se brinda educación sanitaria sobre los riesgos asociados con las actividades de buceo. Esta cultura podría convertirse en un deporte profesional, lo que podría tener un impacto más significativo en la vida de los habitantes del Bajo. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X