Impacto del confinamiento por la COVID-19 en la actividad física de la población portuguesa

Introducción: La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Esta enfermedad ha perjudicado la vida de las personas, comprometiendo un estilo de vida saludable.

Objetivo: Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto del confinamiento por COVID-19 en la actividad física y el tiempo que la población portuguesa pasa sentado durante la cuarentena.

Metodología: Este estudio longitudinal retrospectivo se basó en una encuesta en línea de Google Forms sobre el período de confinamiento del 18 de marzo al 30 de abril de 2020. Se analizaron un total de 541 respuestas; todos los portugueses (42,2 ± 14,8 años) completaron la encuesta sobre el período. Las respuestas válidas se obtuvieron del 4 al 30 de mayo de 2020. Se estudió la actividad física durante una semana y el tiempo medio sentado en un día laborable antes (T0) y durante (T1) la cuarentena.

Resultados: Al comparar T0 y T1, hubo una disminución en la actividad física moderada-vigorosa (p < 0,0001), el tiempo de caminata (p < 0,0001) y un aumento en el tiempo sentado (p < 0,0001), considerando todo el grupo de muestra. Todos los grupos de edad disminuyeron el tiempo dedicado a caminar y aumentaron el tiempo sentado. El valor más alto de tiempo sentado se mostró en el intervalo de edad de 26 a 35 años. En comparación con los demás, el intervalo de edad de 46 a 55 años mostró los valores más bajos de actividad vigorosa y moderada.

Conclusión: La primera cuarentena tuvo un efecto significativamente negativo en las horas de actividad física de la población portuguesa y contribuyó a un aumento significativo en el tiempo sentado durante un día laborable.

​Introducción: La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Esta enfermedad ha perjudicado la vida de las personas, comprometiendo un estilo de vida saludable. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto del confinamiento por COVID-19 en la actividad física y el tiempo que la población portuguesa pasa sentado durante la cuarentena. Metodología: Este estudio longitudinal retrospectivo se basó en una encuesta en línea de Google Forms sobre el período de confinamiento del 18 de marzo al 30 de abril de 2020. Se analizaron un total de 541 respuestas; todos los portugueses (42,2 ± 14,8 años) completaron la encuesta sobre el período. Las respuestas válidas se obtuvieron del 4 al 30 de mayo de 2020. Se estudió la actividad física durante una semana y el tiempo medio sentado en un día laborable antes (T0) y durante (T1) la cuarentena. Resultados: Al comparar T0 y T1, hubo una disminución en la actividad física moderada-vigorosa (p < 0,0001), el tiempo de caminata (p < 0,0001) y un aumento en el tiempo sentado (p < 0,0001), considerando todo el grupo de muestra. Todos los grupos de edad disminuyeron el tiempo dedicado a caminar y aumentaron el tiempo sentado. El valor más alto de tiempo sentado se mostró en el intervalo de edad de 26 a 35 años. En comparación con los demás, el intervalo de edad de 46 a 55 años mostró los valores más bajos de actividad vigorosa y moderada. Conclusión: La primera cuarentena tuvo un efecto significativamente negativo en las horas de actividad física de la población portuguesa y contribuyó a un aumento significativo en el tiempo sentado durante un día laborable. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X