Introducción: El uso de la compresión neumática intermitente (CNI) ha ganado popularidad en el mundo del deporte como uno de los métodos de recuperación adecuados para mejorar el rendimiento de los atletas y acelerar la recuperación. Sin embargo, los beneficios de la CNI como método de recuperación son aún muy limitados.
Objetivo: Este estudio tiene como objetivo investigar más a fondo los efectos del uso de la CIP de alta presión en la recuperación de la fatiga y el rendimiento después del ejercicio físico.
Metodología: Catorce sujetos se dividieron en dos grupos, cada uno compuesto por siete participantes: el grupo de compresión neumática intermitente (CNI), que recibió la intervención de CNI, y el grupo de recuperación pasiva (PR), que no recibió ninguna intervención. Ambos grupos realizaron entrenamiento pliométrico, y se efectuaron mediciones de los niveles de lactato en sangre, de la potencia explosiva de las piernas y de la altura del salto vertical antes y después de la recuperación. En el análisis de datos se utilizaron análisis descriptivos, la prueba t de muestras pareadas y la prueba t de muestras independientes.
Resultados: Los resultados mostraron diferencias significativas en los niveles de lactato en sangre (p=0.002) y en la altura del salto vertical (p=0.006) entre el grupo de recuperación con CNI y el grupo de PR después de la recuperación. Aunque se observó un aumento en la potencia explosiva de las piernas tras la recuperación, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo de recuperación con CNI y el grupo con PR (p=0.496).
Conclusión: El uso de CIP de alta presión después del ejercicio físico es significativamente más eficaz que la recuperación pasiva en términos de reducción de los niveles de lactato en sangre y de mejora de la altura de salto vertical. Aunque se produjo un ligero aumento de la potencia explosiva de las piernas, este cambio no fue estadísticamente significativo; no obstante, sigue siendo digno de mención.
Introducción: El uso de la compresión neumática intermitente (CNI) ha ganado popularidad en el mundo del deporte como uno de los métodos de recuperación adecuados para mejorar el rendimiento de los atletas y acelerar la recuperación. Sin embargo, los beneficios de la CNI como método de recuperación son aún muy limitados. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo investigar más a fondo los efectos del uso de la CIP de alta presión en la recuperación de la fatiga y el rendimiento después del ejercicio físico. Metodología: Catorce sujetos se dividieron en dos grupos, cada uno compuesto por siete participantes: el grupo de compresión neumática intermitente (CNI), que recibió la intervención de CNI, y el grupo de recuperación pasiva (PR), que no recibió ninguna intervención. Ambos grupos realizaron entrenamiento pliométrico, y se efectuaron mediciones de los niveles de lactato en sangre, de la potencia explosiva de las piernas y de la altura del salto vertical antes y después de la recuperación. En el análisis de datos se utilizaron análisis descriptivos, la prueba t de muestras pareadas y la prueba t de muestras independientes. Resultados: Los resultados mostraron diferencias significativas en los niveles de lactato en sangre (p=0.002) y en la altura del salto vertical (p=0.006) entre el grupo de recuperación con CNI y el grupo de PR después de la recuperación. Aunque se observó un aumento en la potencia explosiva de las piernas tras la recuperación, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo de recuperación con CNI y el grupo con PR (p=0.496). Conclusión: El uso de CIP de alta presión después del ejercicio físico es significativamente más eficaz que la recuperación pasiva en términos de reducción de los niveles de lactato en sangre y de mejora de la altura de salto vertical. Aunque se produjo un ligero aumento de la potencia explosiva de las piernas, este cambio no fue estadísticamente significativo; no obstante, sigue siendo digno de mención. Read More