La convivencia escolar en la formación inicial del profesorado de educación primaria

INTRODUCCIÓN: La formación inicial de los maestros y maestras en convivencia escolar es esencial para garantizar un entorno educativo enriquecedor y positivo. El objetivo de este estudio es analizar la cobertura de la convivencia escolar en los planes de estudios del Grado de Educación Primaria de las universidades españolas. MÉTODO: Se ha realizado una investigación basada en el análisis de contenido de los planes de estudio de las 68 universidades españolas que ofertan el Grado de Educación Primaria, considerando la titularidad de las universidades, las temáticas abordadas, la tipología de asignaturas y los cursos en los que se contempla. La muestra recopilada está formada por las guías docentes de 322 asignaturas del total de 4407 ofertadas en los planes de estudio analizados. Para el análisis de las guías docentes se utilizó el software MAXQDA Analytics Pro 2022, considerando dos grupos de categorías: aspectos organizativos y temáticas abordadas identificadas a partir del marco teórico. RESULTADOS: Se localizaron 308 asignaturas en las que se trata la convivencia escolar de forma transversal y 14 asignaturas específicas. Todas las universidades españolas, a excepción de una, incluyen la convivencia escolar en sus planes de estudio del Grado de Educación Primaria. Abordan un amplio abanico de temáticas repartidas de forma homogénea en los diferentes cursos, siendo las más frecuentes: convivencia escolar, resolución de conflictos, control de las interacciones y cooperación. DISCUSIÓN: Se concluye que la formación de Grado ofrecida por las universidades españolas a los futuros docentes de educación primaria incluye la convivencia escolar abordando temas variados y actualizados. No obstante, se incide en la necesidad de incluir temáticas como el ciberbullying o la mediación de manera más específica, con la intención de ampliar la formación que ya se está recibiendo.

INTRODUCCIÓN: La formación inicial de los maestros y maestras en convivencia escolar es esencial para garantizar un entorno educativo enriquecedor y positivo. El objetivo de este estudio es analizar la cobertura de la convivencia escolar en los planes de estudios del Grado de Educación Primaria de las universidades españolas. MÉTODO: Se ha realizado una investigación basada en el análisis de contenido de los planes de estudio de las 68 universidades españolas que ofertan el Grado de Educación Primaria, considerando la titularidad de las universidades, las temáticas abordadas, la tipología de asignaturas y los cursos en los que se contempla. La muestra recopilada está formada por las guías docentes de 322 asignaturas del total de 4407 ofertadas en los planes de estudio analizados. Para el análisis de las guías docentes se utilizó el software MAXQDA Analytics Pro 2022, considerando dos grupos de categorías: aspectos organizativos y temáticas abordadas identificadas a partir del marco teórico. RESULTADOS: Se localizaron 308 asignaturas en las que se trata la convivencia escolar de forma transversal y 14 asignaturas específicas. Todas las universidades españolas, a excepción de una, incluyen la convivencia escolar en sus planes de estudio del Grado de Educación Primaria. Abordan un amplio abanico de temáticas repartidas de forma homogénea en los diferentes cursos, siendo las más frecuentes: convivencia escolar, resolución de conflictos, control de las interacciones y cooperación. DISCUSIÓN: Se concluye que la formación de Grado ofrecida por las universidades españolas a los futuros docentes de educación primaria incluye la convivencia escolar abordando temas variados y actualizados. No obstante, se incide en la necesidad de incluir temáticas como el ciberbullying o la mediación de manera más específica, con la intención de ampliar la formación que ya se está recibiendo. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X