Este artículo se centra en la cooperación energética de Brasil durante el gobierno de Dilma Rousseff (2011-2016), con el objetivo de examinar la dimensión ambiental de los actos internacionales relacionados con la energía firmados en el período. Para ello, se construyó una base de datos original con información recopilada de la Plataforma Concórdia y la Plataforma Enetrix (Energy Treaties Matrix). En el análisis se consideraron: 1) el número total y anual de documentos relacionados con la energía suscritos durante la gestión de Dilma; 2) las otras partes firmantes; 3) los recursos energéticos privilegiados; y 4) la integración de cuestiones ambientales y de mitigación climática en los respectivos documentos. Los hallazgos indican que el 83% de los 53 acuerdos mapeados incluyen elementos del repertorio de sostenibilidad y que una proporción menor, el 71%, hace referencia a las energías renovables, lo que no implica ausencia de ambigüedades. Alemania, de forma individual, fue el socio destacado de Brasil durante el período.
Este artículo se centra en la cooperación energética de Brasil durante el gobierno de Dilma Rousseff (2011-2016), con el objetivo de examinar la dimensión ambiental de los actos internacionales relacionados con la energía firmados en el período. Para ello, se construyó una base de datos original con información recopilada de la Plataforma Concórdia y la Plataforma Enetrix (Energy Treaties Matrix). En el análisis se consideraron: 1) el número total y anual de documentos relacionados con la energía suscritos durante la gestión de Dilma; 2) las otras partes firmantes; 3) los recursos energéticos privilegiados; y 4) la integración de cuestiones ambientales y de mitigación climática en los respectivos documentos. Los hallazgos indican que el 83% de los 53 acuerdos mapeados incluyen elementos del repertorio de sostenibilidad y que una proporción menor, el 71%, hace referencia a las energías renovables, lo que no implica ausencia de ambigüedades. Alemania, de forma individual, fue el socio destacado de Brasil durante el período. Read More