De acuerdo con el filósofo norteamericano Edward Lee, la idea central del pasaje 52c de Timeo es: la imagen siempre es dependiente, por un lado, del modelo que representa, por otro, del medio donde aparece. Para Lee, la imagen-cosmos de Timeo es insustancial y contingente por depender de la presencia simultánea de las formas y de un receptáculo. Nos parece que ésta es una atribución artificial. La presente investigación busca brindar elementos para mostrar la artificialidad de dicha relación, con lo cual se pone a consideración que la imagen-cosmos del Timeo no es contingente, sino que se asemeja a imágenes artísticas o técnicas.
De acuerdo con el filósofo norteamericano Edward Lee, la idea central del pasaje 52c de Timeo es: la imagen siempre es dependiente, por un lado, del modelo que representa, por otro, del medio donde aparece. Para Lee, la imagen-cosmos de Timeo es insustancial y contingente por depender de la presencia simultánea de las formas y de un receptáculo. Nos parece que ésta es una atribución artificial. La presente investigación busca brindar elementos para mostrar la artificialidad de dicha relación, con lo cual se pone a consideración que la imagen-cosmos del Timeo no es contingente, sino que se asemeja a imágenes artísticas o técnicas. Read More