Este artículo examina las respuestas de México en términos de políticas migratorias de control frente a la creciente diversidad de los países de origen de los migrantes en tránsito. Con base en registros administrativos y una revisión documental y hemerográfica, se analiza el proceso de diversificación de los flujos migratorios hacia México. A partir de este análisis, se abordan, según el país de origen, cuatro aspectos de las políticas migratorias de control implementadas durante el sexenio 2018-2024: 1) la imposición de visas, 2) los rechazos de ingreso por vía aérea, 3) las cifras de detenciones y deportaciones, y 4) los traslados dentro del territorio nacional. Los hallazgos destacan la persistente subordinación de las políticas migratorias mexicanas a los intereses de Estados Unidos durante este periodo, así como la discriminación hacia poblaciones de países cuyas condiciones económicas, sociales y políticas requerirían una mayor solidaridad.
Este artículo examina las respuestas de México en términos de políticas migratorias de control frente a la creciente diversidad de los países de origen de los migrantes en tránsito. Con base en registros administrativos y una revisión documental y hemerográfica, se analiza el proceso de diversificación de los flujos migratorios hacia México. A partir de este análisis, se abordan, según el país de origen, cuatro aspectos de las políticas migratorias de control implementadas durante el sexenio 2018-2024: 1) la imposición de visas, 2) los rechazos de ingreso por vía aérea, 3) las cifras de detenciones y deportaciones, y 4) los traslados dentro del territorio nacional. Los hallazgos destacan la persistente subordinación de las políticas migratorias mexicanas a los intereses de Estados Unidos durante este periodo, así como la discriminación hacia poblaciones de países cuyas condiciones económicas, sociales y políticas requerirían una mayor solidaridad. Read More